Alquilar electrónica y electrodomésticos implica transportar y reacondicionar.
El pasado martes, la división de logística avanzada y logística inversa Ingram Micro Lifecycle, del mayorista tecnológico del mismo nombre, ha cerrado un acuerdo con Grover, especializada en alquiler de bienes de consumo, «para impulsar activamente la economía circular».
Según informan, «tanto para clientes particulares como profesionales, Ingram Micro comenzará a gestionar con efecto inmediato la logística inversa para Grover desde las instalaciones de su división Lifecycle en Flensburgo (Alemania)».
El modelo de negocio de Grover promueve el uso continuado de los mismos productos por multitud de usuarios, en un ciclo de alquiler, reacondicionamiento y nuevo alquiler.
Fundada en 2015 por Michael Cassau, Grover permite suscribirse mensualmente a productos tecnológicos en lugar de adquirirlos plenamente. Los suscriptores tienen acceso a una gama de más de 5.000 productos tecnológicos, incluyendo móviles, portátiles, equipos de realidad virtual (VR), relojes deportivos y electrodomésticos inteligentes, gracias a un alquiler mensual flexible. Al final del periodo de alquiler, Grover permite a sus usuarios devolver el producto, aunque se puede extender la duración del alquiler o cambiarlo por otro. El sistema está disponible en España, Alemania, Austria, Países Bajos y en EEUU desde su propia web, y en Alemania también a través de una red de colaboradores online y offline, que incluye a MediaMarkt Saturn.
Ingram Micro aporta a esta colaboración su experiencia en logística, gestión de devoluciones, reacondicionamiento, reparaciones y limpieza de datos. Los servicios de logística inversa que Ingram Micro proporcionará a Grover incluyen cuatro tipos de devoluciones:
- retorno convencional de productos una vez concluido su contrato de alquiler,
- retorno de productos dañados,
- retorno de alquileres cancelados,
- procesamiento de paquetes que no haya sido posible entregar.
- © MARKET VISION