La operación llegó a la Comisión Europea siete meses después, y esta ha emitido su autorización en poco más de un mes.
Desde que en junio publicamos la firma de un acuerdo para la compra del grupo Teka por la china Midea, varias personas nos preguntaron cómo era que Midea no había publicado ninguna nota oficial al respecto (la fuente fue, en todo momento, Teka). En cierto modo, esta pregunta venía a plantear una duda sobre la exactitud del hecho anunciado.
Es verdad que, desde la primera quincena de junio, en que se emitió el comunicado de prensa, hasta que se notificó a la Comisión Europea el acuerdo para su revisión y visto bueno, pasaron más de siete meses y medio, ya que este no llegó a la mesa del ejecutivo comunitario hasta el 28 de enero.
Esta mañana, del martes 4 de marzo, la CE ha autorizado la operación, por el procedimiento simplificado. Esto quiere decir que, por entender que la absorción de Teka por Midea no produce ningún impacto significativo sobre el marco de competencia en el espacio económico europeo en su conjunto, y tampoco en una parte «sustancial» de los mercados geográficos que lo integran, no se requiere abrir una investigación para recabar información adicional.
© MARKET VISION