Según un consumidor, Hisense vendía, presuntamente, televisores QLED que no contenían esa tecnología.
Hace poco más de un mes, según se ha sabido ahora, un ciudadano estadounidense, Robert Macioce, presentó una demanda en un Tribunal de Nueva York, contra la filial estadounidense del grupo chino Hisense, que espera que se convierta en una demanda certificada como colectiva, en representación de todas las personas en Nueva York que adquirieron uno de los modelos de televisores Hisense especificados que se comercializaron como que contenían QLED pero supuestamente no lo incluían, o lo incluían solo en cantidades insignificantes.
Dicho ciudadano compró un televisor Hisense modelo QD5 de 43 pulgadas en la tienda online de Best Buy el pasado 23 de noviembre. Pagó 159,99 dólares. Hisense comercializó este televisor, junto con otros modelos de las series QD5, QD6, QD65, QD7, U7 y U7N, como si contara con tecnología de diodo emisor de luz de puntos cuánticos (QLED). Según la denuncia, los materiales promocionales de la empresa afirmaban que esta tecnología «aumentaría drásticamente el espacio de color y mejoraría la saturación del color», lo que permitiría a los consumidores «ver el color como nunca antes lo habían visto». Macioce afirma que estos televisores en realidad no contienen tecnología QLED o la contienen en cantidades tan insignificantes que no mejoran significativamente el rendimiento de la pantalla.
Macioce demanda a Hisense por presuntas violaciones de los estatutos de protección al consumidor de Nueva York, fraude, tergiversación negligente y enriquecimiento injusto. Específicamente, sostiene que las declaraciones de Hisense sobre su tecnología QLED fueron materialmente engañosas, influyendo en las decisiones de compra de los consumidores y permitiendo a la empresa cobrar precios superiores por sus televisores. Afirma que Hisense sabía o debería haber sabido que sus televisores carecían de la tecnología publicitada o que la contenían en una cantidad insuficiente para justificar sus afirmaciones de márketing.
Macioce solicita en su demanda que se emita una orden judicial permanente que impida a Hisense continuar con sus prácticas supuestamente engañosas, y pide compensaciones por daños reales y punitivos, restitución de ganancias, restitución, honorarios y costos de abogados e intereses previos y posteriores a la sentencia (todo esto, de acuerdo con los criterios contemplados en la legislación del país). Pide también un juicio con jurado.
Naturalmente, será necesario probar que dichos televisores no contenían tecnología QLED, o que la contenían de modo no significativo.
© MARKET VISION