Los campos marcados con asterisco (*) son necesarios.
Según un consumidor, Hisense vendía, presuntamente, televisores QLED que no contenían esa tecnología.
Descarbonización e IA figuran entre las prioridades del máximo ejecutivo para Europa (aunque no pueda descartarse además un cambio de perímetro).
Aecoc constata que 2025 ha comenzado peor que las primeras semanas del año pasado, pero confía en que el mercado será estable.
En junio tendrá lugar el 15º Congreso de Bienes Tecnológicos de Consumo.
También se desprende que querría deshacerse de toda la actividad en electrodomésticos, después de separar el grupo en tres unidades.
Anticipa «medidas drásticas» con sus negocios de bajo rendimiento y pobres perspectivas. En TV, Panasonic ya es mundialmente irrelevante.
En el mercado mundial, las marcas japonesas han perdido peso, hasta un nivel escasamente significativo.
En consumo, LG apuesta más que nunca por publicidad y servicios de suscripción. En el resto, por el negocio B2B. Y hay cifras-objetivo.
Desde que LG presentara hace dos años su estrategia «Future Vision 2030», la recuperación del mercado mundial ha ido más lenta de lo previsto, afectada además por cambios geopolíticos que afectan a los movimientos comerciales. Para colmo, la competencia de las empresas chinas ya no se basa únicamente en el precio sino en el desarrollo de tecnologías sofisticadas. Este marco de trabajo, y otras consideraciones, han de influir en los planes del grupo surcoreano LG para los próximos años.
Así lo explicó el CEO de LG Electronics, William Cho, al presentar hace unos días la estrategia empresarial para 2025 en el CES de Las Vegas. Añadió que LG se va a enfocar sobre en modelos de negocio innovadores como:
GfK se despide hasta dentro de unas semanas, con un informe en el que lo más sobresaliente es el buen comportamiento del comercio tradicional.
Esta nueva versión del sistema operativo viene mejorada con IA, y el Magic V3 es el primer beneficiado.
Es un modelo QLED con retroiluminación Full Array LED, y una tasa de refresco de 120 hertzios.
Las cifras son como para alarmarse, si no fuera por la excepcionalidad del período.
Disputado en Málaga, el acontecimiento contó con una presencia privilegiada de la marca de electrodomésticos Haier.
Después de doblar ventas en poco más de dos años, su crecimiento se «normaliza» (a la espera de mejorar cuentas).
Las ventas al detall de bienes tecnológicos de consumo se refrenan en las semanas previas a los grandes descuentos.
En su país, Xiaomi quiere vender en numerosas monomarca su amplio abanico de productos... pero en España está en retirada.
«Lleva menos, captura más» es el lema de este micro inalámbrico super-compacto, más ligero que nunca y muy potente.
La marca refuerza su compromiso con el deporte al convertirse en patrocinador oficial del primer Grand Slam del año.
El mercado electro parece haberse frenado de repente. Pero algunas familias van mejor. Y, al cabo, puede haber un motivo.
Lo más importante, igual que el año anterior, es la voluntad de apostar por plataformas de servicios y contenidos. Pero hay otros cambios.
Página 1 de 17