El argumento es que ahorrará gasto en papel e imprenta, y generará menos desperdicio.
Lo de los folletos para buzoneo o, últimamente, para puesta a disposición en tiendas (sobre todo en alimentación), es un asunto recurrente que se expresa en una relación de amor-odio, desde hace algún tiempo, en particular desde que muchas comunidades de vecinos advirtieron que se oponen al buzoneo.
En el electrodoméstico la costumbre de publicar físicamente un folleto en papel se redujo de forma notable hace unos años y, aunque sigue siendo una práctica menos frecuente que en el pasado, por temporadas ha sido recuperada por los grupos para apoyar las ventas de los comercios asociados.
Pero, si la gran distribución sirve como ejemplo de hacia dónde caminan las cosas, sepamos que Carrefour dejará de lanzar sus folletos en papel a partir de 31 de marzo, en España. La finalidad —dice— es de orden medioambiental: menos consumo de papel (menos tala de árboles para pasta de papel) y menos desperdicio final. Pero, bueno, eso dijo también cuando dejó de entregar bolsas de plástico gratis para llevar la compra a casa, cuando en realidad lo que hizo fue mejorar cuentas reconvirtiendo un coste (la bolsa gratuita) en un ingreso (venta de bolsas). Hoy en día todo el mundo lo hace, en parte porque la actual normativa medioambiental obliga a hacerlo. Pero ahora también cobran la bolsa de papel, que es un material de menor huella medioambiental.
En definitiva, si Carrefour ha decidido eliminar el folleto de papel no es malpensado suponer que no ve razonable el ratio coste/repercusión en ventas. Quizá porque estime que ya son muchos los consumidores que consultan online los folletos digitales del grupo.
Carrefour dice que enviar digitalmente la información de precios y ofertas por correo electrónico, whatsapp, o a través de la aplicación Carrefour, permite ahorrar 15.000 toneladas de papel, y dedicar el ahorro económico que eso supone a mejorar los precios para los clientes. ¿Será algo más de unos céntimos por unidad de producto vendido?
© MARKET VISION