No es una Opa hostil ni amistosa, y de momento el Consejo no se ha pronunciado.
Es difícil de anticipar si los accionistas de Unieuro aceptarán la Opa de Fnac Darty. Es posible que los titulares de acciones que hayan adquirido en los meses últimos a precio relativamente «bajo» vean con buen ojo cambiar las acciones por dinero (y unas acciones nuevas en Fnac Darty), con una ganancia de algo más del 30%. Los fondos de inversión (ver información más adelante en esta noticia) pueden tener criterios diversos, pero la finalidad última de estos vehículos de inversión es obtener plusvalías, sin más consideraciones, así que también podrían aceptar.
La oferta pública de adquisición de acciones no entra ni en la categoría de Opa hostil (rechazada o desaconsejada de antemano por el Consejo o por la Junta de Accionistas de la compañía «opada») ni amistosa, ya que, sencillamente no ha sido ni discutida ni acordada con la «víctima».
El Consejo de Administración de Unieuro, presidido por Stefano Meloni, se ha reunido ya para examinar la oferta, y se reserva la posibilidad de emitir una valoración al respecto, que al cierre de esta información todavía no se ha producido. El CEO de Fnac Darty, el español Enrique Martínez, declaró que Unieuro dispone de «varias semanas» para considerar la oferta.
En Bolsa, ayer la cotización de las acciones subió un notable 36%, hasta 11,28 euros por título, lo que acerca extraordinariamente el precio de la acción en el mercado a lo que Fnac Darty ofrece pagar... con lo que la prima ofrecida prácticamente queda anulada respecto a cualquier transacción bursátil actual.
Como ya hemos dicho, Fnac Darty posee actualmente un 4,4% del capital de Unieuro. El mayor accionista es el Gruppo Iliad, que en 2012 tomó el 12% del capital social, o 12,3% de los derechos de voto. El hijo del fundador de Unieuro, Giuseppe Silvestrini, sería el segundo accionista con poco más del 6% del capital. Mientras que el gestor de activos francés Amundi tiene un 5%.
© MARKET VISION