Web Analytics

  • El divorcio ha sido amistoso, y Cadena Estrella Azul está muy satisfecha del largo tiempo en que ha formado parte de Sinersis.
  • Un tercio de los miembros de Cadena Estrella Azul utilizaban la enseña Tien 21.
  • El grupo, que opera en diez provincias de cinco comunidades autónomas, proseguirá una trayectoria independiente.

Podemos divagar sobre un posible encaje en otro grupo nacional, pero Estrella Azul lo tiene claro: Sinersis era el grupo más próximo.

Ha sido noticia la pasada semana la salida del grupo de distribución de electrodomésticos Cadena Estrella Azul de la federación nacional Sinersis. Y han sido, también, objeto de especulación los posibles motivos.

Una de las cosas que se han dicho es que los proyectos de expansión de otro socio de Sinersis, concretamente Proselco, para implantarse en zonas donde Cadena Estrella Azul se encuentra situada, habrían colisionado con esta última. Cadena Estrella Azul, que es quien ha tomado la determinación de divorciarse de Sinersis (aunque más bien ha sido una decisión compartida), explica que esa versión es incorrecta. Lo que sucede —explican— es que, a fecha de hoy, Estrella Azul no comparte el actual plan estratégico de Sinersis, que incluye una mayor centralización del negocio, fusión de almacenes y un avance en el proyecto de e-commerce, más allá de su estado actual.

Cadena Estrella Azul, un grupo veterano nacido en 1976, con sede en Vitoria, entró a formar parte de Sinersis cuando se fusionaron los antiguos Dinel (Milar) y Densa (Tien 21), grupo este último del que era uno de los socios. Aproximadamente un tercio de los miembros de Cadena Estrella Azul empleaban hasta ahora la enseña Tien 21. Otros han preferido utilizar la marca original de la cadena, con su estrella azul característica de seis puntas dibujada por dos saetas cruzadas. Y algunos no lucen ninguna enseña común sino únicamente su nombre individual.

cadena estrella azul
Electrodomésticos Lovey (Cadena Estrella Azul).

Cadena Estrella Azul cuenta con 94 socios que despliegan más de 120 puntos de venta. El gerente es José Miguel Santamaría. Nos explica que la salida de Sinersis ha sido amistosa y que están muy satisfechos del largo tiempo de pertenencia a esa organización. En el sector ha surgido la lógica pregunta de si llamará a las puertas de (o se dejará tentar por) otro grupo nacional, y se ha mencionado la posibilidad de Segesa. Santamaría rechaza esas especulaciones. «Sinersis era el grupo al que más próximo nos sentíamos. Su nuevo plan estratégico no coincide con nuestro modelo de negocio, que está muy orientado a la personalidad propia y la rentabilidad de las tiendas, pero de momento no vemos otro proyecto inclusivo alternativo que nos convenza». Por ello, está dispuesto a seguir una trayectoria independiente.

El grupo cuenta con socios en las provincias de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, La Rioja, Cantabria, Burgos, Valladolid, Palencia y Soria.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts