Al comercio tradicional el cuatrimestre le ha ido muy bien. Pero está creciendo por debajo del mercado.
Hay unas semanas en que el mercado de bienes tecnológicos de consumo crece más en el canal online y otras en que lo hace de forma más acusada en el tradicional. Así queda de manifiesto en el «sales track» semanal de GfK.
En Market Visión nos hemos ocupado en efectuar un seguimiento comparado, desde hace largo tiempo. A veces no le prestamos suficiente atención a ese dato, pero es interesante.
En lo que llevamos transcurrido de este año, el diferencial entre el comportamiento de ambos canales ha tenido 6 momentos favorables al canal tradicional, con cuatro puntos de especial destaque, los cuatro de dos dígitos altos, y una cúspide altísima: la de la semana del 12 al 18 de febrero, en que las ventas por el canal tradicional crecieron 45 puntos más que las del canal online.
Sin embargo, el canal online ha crecido más que el tradicional en 13 de las 19 semanas, y el diferencial medio de todo lo que llevamos del año transcurrido (hasta el 12 de mayo) es de 2 puntos favorables al comercio online.
Ese el dato que resulta de promediar los diferenciales de cada semana.
Sin embargo, si tomamos el crecimiento bruto de cada canal, semana por semana, y sacamos el promedio de las 19 semanas, la diferencia es todavía más favorable al canal online.
En efecto, si las ventas del canal tradicional han aumentado a un ritmo de un 10% semanal, las del canal online lo han hecho a un promedio del 14%.
Puesto que el mercado total de bienes tecnológicos de consumo ha aumentado a un promedio de un 11% semanal, se observa que el canal online ha venido crecido a una media de tres puntos por encima del mercado, y el canal tradicional a un punto por debajo.
© MARKET VISION