Optimizar, crecer en internet, rentabilizar... en España hay mucho que hacer, atendiendo a las cuentas.
Hace unos días informamos de la visita cursada por Enrique Martínez, CEO del grupo Fnac-Darty, a España, con paradas en Barcelona (coincidiendo con Sant Jordi y el Día Internacional del Libro) y Madrid. Informamos que la visita se produjo en vísperas del cierre, ya producido (el 6 de mayo fue el último día de trabajo), de la tienda que abrió en 2019 en el centro comercial de La Vaguada, en Madrid; y en un momento en que se estudia el futuro de la ubicación más céntrica de Barcelona, con el cierre previsto del Fnac del Triangle, y un posible traslado al local que ocupó H&M (y, antes, Sastrería Modelo) en la Rambla de Canaletas.
También habíamos informado, en esa y otras noticias anteriores, de los planes de optimización de tiendas de Fnac, con posible reducción de superficies comerciales, dado que estaría potenciando su venta por internet, y en consecuencia no precisaría de tantos metros cuadrados de tienda física. Todo eso y algunas cosas más ya las habíamos explicado, añadiendo que algunas cosas todavía no son seguras, como el ya mencionado traslado al local de H&M, aunque la salida del Triangle sí que parece más que probable puesto que hace meses que el Ayuntamiento aprobó el plan de remodelación del centro comercial, y en el mismo se prevén otros usos para las plantas que ocupa Fnac; concretamente, parece que el grupo de moda Inditex tiene un proyecto para su cadena de tiendas de saldos y descuentos Lefties.
Algunos medios van un poco lentos, aun siendo catalanes, y acaban de descubrir ahora ese material informativo, que han ampliado con alguna especulación, aunque debe reconocerse que encaja con los planes que ya se conocen.
Por ejemplo, con el objetivo de que todas las tiendas de Fnac en Europa sean rentables para 2025, y con la política de optimizar espacios en una nueva era de omnicanalidad con la venta por internet dominante, encaja a la perfección algo que ya se sabía como rumor, y que de momento no se conoce de forma más concreta: que Fnac piensa reducir, aproximadamente a la mitad, los metros que ocupa en la tienda del centro comercial L'Illa Diagonal.
Por otro lado, si Fnac, como se ha escrito, tiene por meta que cada una de sus tiendas sea rentable en 2025, en España habrá mucho que hacer. En los últimos años acumula pérdidas. En el último ejercicio con datos registrales, que es 2022, perdió 8,2 millones de euros, lo que es el doble que la pérdida anotada en 2021. Por supuesto, el 21 todavía fue año de resaca de la pandemia, pero el 22 ya no.
En cuanto a 2023, lo único que sabemos es, por los adelantos de datos de todo el grupo, que en España fue para Fnac un mal año.
© MARKET VISION