La última semana auditada repite y aumenta la antepenúltima, aunque siga habiendo descensos.
¿Qué está pasando? ¿Cómo es que las cifras de ventas al público se disparan de esta manera? Si tiene usted una teoría, envíenos su opinión a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Indíquenos quién es, a fin de que podamos identificarle.
La segunda y tercera semana del año vieron aumentos de ventas de bienes tecnológicos de consumo en salida de tienda, en valor. En la tercera semana, un aumento bonito, realmente. Así lo informa la consultora-auditora GfK en su «sales track»
La cuarta nos dejó una resaca corta. Nada grave en el conjunto del mes, aunque al comercio tradicional le dolió el –13% padecido entonces, sin duda.

Y en la quinta (20 de enero a 4 de febrero) todo se ha disparado:
- +16% las ventas del comercio tradicional. >
- ¡+49% las ventas del comercio online! >
- ¡+27% el mercado total! (solo un punto menos que en la gloriosa semana del 15 al 21 de enero) >


Todo positivo en línea blanca y pae, sin mayor precisión en el resumen gratuito que GfK difunde para divulgación. Única excepción, frigoríficos y congeladores (en tanto que familia de frío), con caída de –7%.
¡Empujón de los televisores (largamente deseado, tras un calvario de meses) con un +38%.
Pero los sistemas de audio en casa siguen a la baja, –20%.
En informática, sin alegría. Ordenadores de sobremesa y tabletas en plano. Impresoras y ordenadores portátiles, caída de doble dígito.
Muy bien los auriculares, +20%.
Y subiendo auténticamente como cohetes los smartphones, fruto de los recientes lanzamientos de producto. ¿La cifra? Decir doble dígito es muy poco. Crecimiento de +82%.
© MARKET VISION