Esto ha sido como el cambio de conducción de Suecia, de izquierda a derecha. Aunque la actividad, de momento, es una simple prolongación.
Esto de Beko Europe ha sido un poco como lo que ocurrió en Suecia en 1967, cuando el Gobierno determinó cambiar la conducción de automóviles por la izquierda (como en Reino Unido o Japón), y empezar a hacerlo por la derecha (como en Europa central y la vecina Noruega).
Dicho cambio se produjo a las 05:00 h. de la madrugada del domingo 3 de septiembre de aquel año. Lo que implicó una labor ímproba en unas pocas horas de la noche, para cambiar todas las señales de tráfico del país (muchas de ellas depositadas en días anteriores en los arcenes, todo listo para la fecha indicada), en algunos casos limitándose a moverlas de una banda a otra de la calzada, en otros muchos para cambiar también el sentido de las flechas de prohibición de giro, o de indicación de sentido y ruta. Todo en cuestión de horas. Pues bien, ahora hemos visto lo mismo en el nacimiento de Beko Europe.
La integración de Whirlpool Europe en Beko Europe se ha producido de forma absoluta a comienzos de mes, y así lo hemos informado hace unos días. Todo se ha hecho con la presteza necesaria, cumpliendo la previsión de que al comenzar abril la fusión estuviera consumada.
Lo cierto es que no hace falta informar de otros países, cuando en España hace exactamente una semana ya compartieron los empleados de Whirlpool las imágenes de su «primer día como Beko Europe», con toda la cartelería, los bolígrafos y los cuadernos de notas rotulados así.
Aun así, un ejemplo similar es el que publicaba el lunes de la presente semana un diario británico. Este informaba a comienzos de semana que en las instalaciones de Whirlpool en Peterborough el nombre de Whirlpool ha desaparecido, con un solo letrero delante del edificio, que es nuevo y dice «Beko». Normal. Lógico.
También recuerda ese medio que Whirlpool ha estado ahí dieciséis años, desde que en 2008 comprase el grupo italiano Indesit, el cual previamente había adquirido la británica Hotpoint.
En la zona siguen refiriéndose a la fábrica como la de Hotpoint, una empresa establecida allí en 1911. Es lo que pasa hoy en Zaragoza con BSH, a la que todo el mundo llama «la Balay».
Con ese motivo hemos descubierto algo sorprendente. Estando lejos del territorio británico, no seguimos bien su actualidad, y hemos dado por bueno que Whirlpool ya había cerrado las fábricas de Hotpoint-Indesit en el Reino Unido. Pues bien, no es así. Al menos en Peterborough hay un millar de personas trabajando, buena parte de ellas en funciones fabriles de taller.
© MARKET VISION