Web Analytics

Tanto Beko (en el futuro, Beko + Whirlpool) como Arçelik han montado cuarteles generales en Países Bajos.

Hace unos meses, algunos se preguntaban por la «razón oculta» de la centralización de actividades del grupo turco Arçelik en Europa, con la creación de sedes en los Países Bajos. En realidad nunca se trató de una razón oculta, aunque muchos pudieran preguntarse por el sentido de la misma.

El grupo, perteneciente a su vez al grupo patrimonial Koç, despliega sus actividades con dos, por así decirlo, divisiones.

  • Una es la propia Arçelik, básicamente dedicada a la fabricación para terceros (OEM), excepto en Turquía, donde la marca Arçelik es bien conocida.
  • La otra, Beko, que trabaja sobre todo con la marca Beko y con la alemana Grundig, que adquirió hace décadas después de que, habiendo pasado graves dificultades financieras, estuviera durante un tiempo apoyada y participada por Philips.

La estrella de la corona será, en adelante, Beko, cuyo nombre llevará la joint-venture con Whirlpool a la que ambos transferirán sus actividades en Europa. La sociedad mixta, controlada por Arçelik al 75%, se llamará en efecto Beko Europe, y ya tiene una sede social en Países Bajos.

No es seguro, aunque sí probable, que las sociedades de Beko en cada país pasen a constituirse en meras subsidiarias de la neerlandesa, siguiendo el modelo que ya aplicó Whirlpool en el pasado. A la estadounidense nunca le gustó el escenario multinacional de la Unión Europea, territorio al que concebía como una federación al estilo norteamericano. Allí, Whirlpool tiene una sede en Benton Harbor, Michigan, y unidades operativas en los distintos Estados de la Unión. Y en Europa aplicó el mismo criterio.

En cuanto a Arçelik, en realidad ya lo está haciendo: la sociedad neerlandesa está absorbiendo a las filiales en los distintos países, que se convierten en sus sucursales. Comenzando por la que tiene en España, que ya ha pasado por este trámite.

© MARKET VISION


Cron Job Starts