Web Analytics

Whirlpool ha tenido varias razones sociales en España, y todavía perviven algunas, de las que nadie se acuerda.

Los cambios de denominación social a lo largo de la historia pueden ser muy entretenidos de seguir. Un caso que ayer nos rondaba es el de la sociedad Electrodomésticos Iberia, SL, a la que nadie reconoce por esa denominación (excepto a la hora de facturar o de contabilizar sus facturas), sino por la marca de la que es licenciada: Fagor. Y que antes se denominaba Amica Electrodomésticos, nombre que sí que establecía una identificación clara, pues se trata de una filial de la polaca Amica.

En el caso de Whirlpool, la historia larga se remonta a la adquisición de los negocios de Philips en línea blanca por la estadounidense Whirlpool. Philips tenía una filial en España denominada Sociedad Española de Grandes Aparatos Domésticos (Segad), cuyo nombre se transformó en Whirlpool España, SA. Más tarde se convirtió en Whirlpool Iberia, Sucursal en España de Whirlpool Europe, SL, con un estatuto diferente al ser, en efecto, «sucursal». Y, posteriormente, en Whirlpool Electrodomésticos, SA, regresando a su condición de sociedad anónima. Ahora ha vuelto a cambiar de nombre, por el de European Home Appliances Spain, SA. Esto es el resultado (se informa) del cambio ocurrido en la matriz de las actividades europeas de Whirlpool, después de que Whirlpool y el grupo Arçelik formasen una joint venture para sus operaciones en Europa. Como se sabe, esta operación es prácticamente una absorción del negocio europeo de Whirlpool por Arçelik, con una participación mayoritaria del grupo turco en la sociedad mixta, que se denomina Beko Europe.

Por el momento, las sociedades que trabajan con los antiguos activos de Whirlpool en Europa, así como con las marcas que ha aportado (del antiguo grupo Indesit y, bajo licencia, la propia Whirlpool), no adoptan el nombre de Beko, manteniéndose así diferenciadas de las actividades de esta (que también trabaja con la marca Grundig). Pero sí el de «European Appliances», con las distintas variantes según país: European Appliances Italy SRL, European Appliances France, SAS, o, en el caso de España, y como ya se ha mencionado, European Home Appliances Spain, SA, «parte de Beko Europe».

La ex-Whirlpool Electrodomésticos, ahora European Home Appliances (abreviemos: EHA) Spain, advierte en su declaración de privacidad del sitio web que puede compartir datos con otras sociedades del grupo Beko. Y en el caso de Francia es todavía más explícita, al señalar que el tratamiento de datos relacionados con el uso de aplicaciones y/o aparatos inteligentes (conectados) de Whirlpool, estos se transfieren directamente a Beko Europe Management, SRL, con sede en Italia.

Como decíamos al principio, el seguimiento histórico de las razones sociales es entretenido. Y hasta curioso. Por ejemplo, resulta singular que siga existiendo una sociedad denominada Whirlpool Management Emea, SRL, domiciliada en Madrid. Así como Whirlpool Financial Corporation España Entidad de Financiación, SA, en la provincia de Barcelona.

En cuanto a curiosidades, no se imaginan en qué se ha transformado la antigua Whirlpool Iberia SA. Pues bien, ahora mismo es Mercury Capital, SL.

Transformaciones, meandros y ramificaciones de la historia viva de las empresas.

[Por cierto, fíjense en la vaguedad denominativa de algunas de las nuevas razones sociales. Como ya hemos dicho, en el caso de Fagor la empresa es «Electrodomésticos Iberia», un puro genérico que no evoca nada. En el de EHA, European Home Appliances, lo mismo: un nombre impersonal. En este caso podría tratarse de una indefinición voluntaria, para un período transitorio. Como cuando se crea una nueva sociedad y al comienzo se la designa como «NewCo» (por «new company»). Naturalmente, estas NewCo, en sus distintas variantes, siempre acaban modificando la razón social, en cuanto tienen claro su futuro. En cuanto a EHA, y en el supuesto de que haya una vocación de provisionalidad, no corre prisa].

© MARKET VISION


Cron Job Starts