La firma adquirida no estaba en su mejor momento, y tenía un problema de relevo generacional.
Ocurrió ya en febrero, durante las semanas en que el sitio web de Market Visión estuvo en reformas, y creemos oportuno consignarlo ahora.
La noticia se produce en el ámbito de los componentes para electrodomésticos.
La firma aragonesa Mael Cocción es una de las proveedoras destacadas del grupo BSH en España, que suministra a este grupo alemán piezas para, como sugiere el nombre, aparatos para cocinar; concretamente había adquirido fortaleza en el campo de las bobinas de inducción y la electrónica de potencia. La firma tenía un desafío sucesorio en su capital familiar, y la solución ha sido la venta al completo de las acciones, por parte de la familia Pérez, hasta entonces propietaria. Las ha comprado la cooperativa Copreci, del grupo Mondragón.
Hace años, una operación de este orden habría resultado impensable, ya que las cooperativas se definen como «sociedades de trabajo» por contraposición a las «sociedades de capital». Pero ya hace tiempo que las cooperativas comenzaron a absorber sociedades de capitales, en distintos sectores. En la línea blanca fue muy espectacular la adquisición de la francesa Brandt Electroménager por Fagor Electrodomésticos, experiencia que acabó mal quizá por ser un bocado demasiado grande que requirió endeudamiento, contribuyendo a la ruina de la adquirente. Como se sabe, hoy en día Brandt pertenece al grupo argelino Cevital, y la marca Fagor opera en el mercado de grandes aparatos, bajo licencia de Fagor Coop, cedida al grupo polaco Amica.
Este caso es diferente por todos los conceptos, incluidas las proporciones de comprador y adquirido.
Copreci ya se hizo en 2021 con la unidad de válvulas de gas de la italiana Defendi, y en sus líneas maestras de desarrollo estratégico no descarta el llamado «crecimiento inorgánico», es decir, el que se obtiene mediante la adquisición de terceros.
Mael Cocción no está, de todos modos, en su mejor momento. Hace tres años facturaba del orden de 245 millones de euros. Hace dos, 264 millones. El año pasado, según cifras publicadas en medios, solo facturó 30 millones, con un bajón realmente considerable, aunque el resultado fue positivo por 5 millones (ebitda, beneficio de explotación).
Tras la operación, el administrador único de Mael Cocción es Fernando Retegui Albisua.
© MARKET VISION