El presidente del grupo chino informa internamente que el crecimiento de 2023 se acercará a los dos dígitos.
Cuando finalizaba el año, el 30 de diciembre el presidente de Huawei, Ken Hu, difundió un comunicado interno a la empresa en el que informaba a los empleados que la compañía estaba a punto de cerrar un ejercicio que será el mejor de los tres últimos años, con lo que da por revertido el impacto negativo que tuvo el veto comercial de los EEUU sobre su negocio global.
Como se sabe, el veto impuesto por la administración estadounidense (por estimar que la compañía sería un apéndice del Gobierno chino, cuyos productos podrían volver vulnerables las empresas y las agencias estatales de los países que se equipan con ellos) ocasionó fuertes quebrantos, no solo a sus ventas de smartphones (perjudicados por la privación del sistema operativo Android de Google, compañía estadounidense que debía cumplir el veto), como por las reticencias y, en su caso, negativas, de varios países aliados de EEUU, a instalar redes 5G de telefonía móvil con equipos de Huawei.
El caso es que la compañía china parece haber superado las dificultades ocasionadas. En 2023 habrá aumentado su facturación en un 9%, hasta más de 700.000 millones de yuanes (unos 89.400 millones de euros). De todos modos no alcanzará su cifra récord de ingresos, lograda en 2020, entonces de 891.368 millones de yuanes.
El presidente de Huawei afirma que el negocio de consumo (smartphones) ha superado expectativas. En parte se deberá al lanzamiento del Mate 60, un móvil de gama alta con un chip avanzado fabricado en China, país en el que dicho modelo ha obtenido un éxito de ventas.
Como se sabe, fruto del veto comercial de los EEUU Huawei no tiene acceso a chips de destacados proveedores mundiales en la materia.
© MARKET VISION