Web Analytics

Los trabajadores inician un calendario de paros. La empresa quiere conocer una medida del Gobierno.

Ayer los 1.500 empleados de producción de las fábricas que BSH posee en Aragón (Montañana y La Cartuja) dieron inicio a un calendario de paros para forzar el «desbloqueo» de las negociaciones de renovación del convenio colectivo, que ya debiera haberse aplicado en 2023. El pasado viernes, día 12 de enero, hubo una reunión de las partes en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje que no desencalló las cosas.

Los trabajadores señalan que los últimos años han perdido poder adquisitivo, y piden una paga extra de 600 euros, compensatoria de esa pérdida de capacidad adquisitiva, e incrementos salariales del 5% para el pasado año (con diferencial a repercutir ahora, obviamente), y del 4% para 2024 y 2025.

La empresa de momento solo contempla lo que consta en el convenio del Metal del pasado verano. En este se acordaron aumentos salariales del 3% en 2023, 2024 y 2025, y del 2,5% en 2026. BSH, no obstante, solo habla de momento para 2023. En cuanto al resto, quiere aguardar a ver qué dispone el Gobierno sobre jornada laboral, que, como se sabe, quiere reducir. Como es obvio, las empresas tienen serias reticencias a pegar más... por menos tiempo de trabajo.

Los paros de ayer, que afectaron a los tres turnos, se repetirán mañana, jueves 18 de enero, y la semana próxima, también en martes y jueves, días 23 y 25.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts