Web Analytics

Venta directa al consumidor, y un modelo de suscripciones, de nuevo como objetivos.

En primer lugar hay que destacar que existe una contradicción entre informaciones publicadas. Hemos visto en medios internacionales que la facturación de LG Electronics cayó un 1,58% el pasado año. No nos atrevemos a desmentirlo. Sin embargo, la semana pasada LG Electronics dio a conocer sus resultados preliminares para el cuarto trimestre y el año completo de 2023 y afirmó que, en el año, los ingresos consolidados ascendieron a 84 billones de wones coreanos (58.000 millones de euros), marcando un máximo histórico, con un resultado operativo positivo por 3,5 billones (2.400 millones de euros), lo que se acerca a los que se anotaban antes de la caída de la demanda de sus mercados principales. Nos falta el dato comparativo original, así como comprobar si puede haber un crecimiento en una moneda que se convierta en descenso tras convertirse a otra. En todo caso, las cifras definitivas se desvelarán a finales de enero, y entonces podremos barajar una tabla de datos.

Los retos continúan siendo, sin embargo, la desaceleración económica generalizada, y una mayor competencia en los mercados, según admite LG en su nota oficial.

El grupo informa también que «en el negocio de electrodomésticos y soluciones de aire, se espera que LG haya alcanzado un hito de ingresos anuales por 30 billones de wones» (20.600 millones de euros). Añade que, «ampliar la oferta de zonas de volumen, y al mismo tiempo conservar el liderazgo premium para abordar la polarización de la demanda, desempeñaron un papel clave en este éxito». Expandirse hacia negocios B2B en aire acondicionado-climatización, electrodomésticos integrados y componentes, fue —se dice— un acierto.

Para el futuro, en estas áreas LG «concentrará sus esfuerzos en fortalecer las competencias centrales en la competitividad de productos y fabricación». Pero será fundamental «acelerar los cambios en los modelos de negocios, incluido el directo al consumidor (D2C) y las suscripciones, para prepararse para el futuro». Reenfoque y objetivos de los que ya habíamos informado en Market Visión.

«La compañía también acelerará los esfuerzos para hacer evolucionar sus soluciones para el hogar inteligente, reflejando el valor de 'Zero Labor Home’, ampliando la línea de electrodomésticos integrados con sistemas operativos».

Y luego está el área de entretenimiento en el hogar, que sigue siendo muy desafiante, y muy en particular en Europa. A pesar de ello —dice LG—, este negocio «experimentó un crecimiento significativo en contenidos y servicios webOS. Este año (2024), la expansión del ecosistema webOS se extenderá más allá de los televisores para abarcar monitores inteligentes, información y entretenimiento en el vehículo y otras áreas, ampliando aún más el alcance del negocio. Desde una perspectiva de producto, LG fortalecerá significativamente tanto la línea OLED de primer nivel como la línea QNED, siguiendo una estrategia de doble vía para liderar el mercado premium».

El informe también habla de los resultados en otras áreas fuera del interés de Market Visión, como la de componentes para vehículos.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts