Si llegará a lanzarla realmente, y a dónde pueda conducir tal iniciativa, es impredecible. Pero hay indicios bastante sólidos que apuntan a que Robert Bosch lo estaría considerando.
Lanzamos hace unas horas la noticia de que Robert Bosch podía estar considerando la compra de la norteamericana Whirlpool, y añadimos que era una noticia en curso de elaboración. Lo cierto es que, aunque en EEUU la noticia saltó poco después del mediodía, y en Market Visión hemos sido primerísimos en detectarlo y publicarlo (de hecho, seguimos siendo a esta hora los primeros), lo cierto es que era ya mal momento para nuestra redacción. Estas cosas corren el riesgo de quedar para otro día. Aun así, y aunque sea a última hora del miércoles 26, hemos recopilado toda la información necesaria y oportuna, y se la brindamos ahora.
Aunque tiene la naturaleza típica para una información Prime, reservada a nuestros suscriptores, hemos considerado que es de interés suficiente como para liberarla en abierto. No obstante, algunas consideraciones adicionales las mantenemos para suscriptores Prime.
Pero vayamos por partes.
La noticia ¿cuál es? ¿Y hasta qué punto es sólida y está confirmada?
- La noticia es que Robert Bosch, dueño de BSH, podría estar considerando, en efecto, lanzar una oferta por Whirlpool.
- ¿Es una noticia sólida? La fuente primaria de todo esto es la agencia Reuters, según hemos podido confirmar. Una agencia solvente. Que menciona que se ha conocido y contrastado con tres personas diferentes conocedoras del asunto. En términos periodísticos, tres fuentes se consideran una base más que fiable para una información. No obstante, no se tiene confirmación oficial de Whirlpool, y Robert Bosch ha dicho lo habitual en estos casos: «no comentamos rumores».
- Parece que Robert Bosch ya habría establecido contacto con agencias de consultoría para un eventual asesoramiento en la transacción.
- Sin embargo, no hay ninguna oferta elaborada todavía (y mucho menos, presentada). Y tampoco existe certeza de que vaya a presentarse.
Por tanto, nos estamos moviendo en el terreno de los sondeos, las aproximaciones, las manifestaciones informales de interés, los informes que permitan saber si una operación tendría o no sentido, y cuánto podría costar.
Pero todo apunta a que ese movimiento existe, y que es mucho más que una mera especulación. A dónde pueda conducir finalmente, no lo sabemos.
Por cierto: mañana jueves, 27 de junio, junto con otras noticias del día, añadiremos algunas valoraciones y consideraciones que creemos de interés. Estas ya, en efecto, solo para suscriptores prime.
© MARKET VISION