¿Un parón en vísperas del Amazon Prime Day? Lo cierto es que los dos canales principales evolucionaron distintos.
En la última semana auditada por GfK en su «sales tracker», que es la que transcurrió del 3 al 9 de julio,
- El mercado total de bienes tecnológicos de consumo anotó una pequeña contracción, del 2%.
- Todo se debió a la caída de ventas del canal online, que fue del 13%.
- Mientras que el comercio tradicional aumentó ventas en un 3%.
Siempre (es necesario recordarlo, puesto que actualmente hay quien sostiene que las cifras de GfK son preferentemente en unidades), ventas en valor (euros) en salida de tienda, comparados con igual semana del año precedente.



Una observación que realizamos desde Market Visión: ¿es posible que la caída de la venta online se debiera a una espera a que llegase el Amazon Prime Day, que tendría lugar en la semana siguiente (11 y 12 de julio)? Téngase en cuenta, además, que por esas mismas fechas hay otros muchos actores del ecommerce (e incluso de las tiendas físicas) que realizan ofertas competitivas para no dejarle todo el campo libre a Amazon. Así que es una posibilidad a considerar en la interpretación de los datos

Otras notas:
- Grandes y pequeños electrodomésticos, en positivo; aunque las aspiradoras se dejaron un –4%. Hemos preparado una noticia separada en referencia a la gama blanca.
- Electrónica de consumo, en negativo, destacando la caída del 34% en sistemas de audio en casa.
- Informática de escritorio o sobremesa, con una caída del 42%, fue la que peor lo tuvo entre los productos de tecnologías de información y oficina.
- Tabletas e informática portátil también cayeron dos dígitos altos (pero no tran dramáticos), respectivamente –17 y –16%.
- Smartphones en plano, con –0,3%.
© MARKET VISION