Web Analytics

En 2023, BSH Electrodomésticos aumentó ligeramente cuota en España, pero en el total del negocio anotó un descenso de ventas.

El pasado año fue para BSH Electrodomésticos en España un ejercicio de gestión fina, culminado con éxito. Aunque algunos datos generales ya eran públicos, fue a finales de julio cuando se conocieron las cuentas entregadas al Registro, y en ellas queda constancia del descenso de la facturación, que fue de –9%, pero también del aumento del beneficio neto, en +1,4%.

Por comparación con el conjunto de BSH en el mundo, el descenso de ingresos fue dos puntos más acusado en las actividades de la filial española (–6,8% en el mundo, frente a –9%, como acabamos de decir, en España), que, como se sabe, son el resultado combinado de las ventas en el mercado interno y en exportación.

BSH ha logrado mantener en España una cuota del 26,5%, de acuerdo con datos de GfK. Eso supone un leve aumento sobre la participación del año anterior.

Dado que el descenso del mercado en valor fue de –5% (cuatro puntos menos que el descenso de ventas de BSH), cabe deducir que la empresa sufrió más en exportación que en el mercado interno.

En cifras absolutas, la facturación fue de 1.546 millones de euros (1.716 en 2022), y el beneficio neto de 59,73 millones (frente a 58,9).

En el informe de gestión se destaca que, después de la importante adquisición de electrodomésticos en los hogares españoles por efecto de los confinamientos de la pandemia, el parque está muy nuevo, a lo que se suma una reducción de la capacidad de gasto del consumidor por la inflación en bienes de consumo y en tipos de interés, esto último con efecto sobre las hipotecas. En definitiva, la receptividad del mercado es menor, y ese es un factor contra el que deben lidiar todos los actores de la industria.

© MARKET VISION


Cron Job Starts