Que el usuario pueda grabar, editar, tomar fotos y vídeos, y verlas en el televisor, todo 4K.
Panasonic había destinado una zona diferenciada a la marca Technics, que acaba de recuperar para impulsar un mercado de alta fidelidad. Era esta una de las grandes noticias de la IFA, pero su activación seguirá ritmos diferentes según países, y en cada uno se valorará cuál es la mejor forma y el mejor calendario para reintroducirla.
Para hablar de las realidades y los proyectos más inmediatos de Panasonic en España, atendió a MARKET VISION Mirko Scaletti, director de Marketing de Panasonic España.
—Después de muchos meses hemos comenzado a ver en España una evolución positiva del mercado de consumer electronics, aunque está claro que podría haber sido mejor si no nos hubiera fallado tan pronto el Mundial de Fútbol. En nuestro caso y a nivel general, hemos tardado un poco más en arrancar este año por el hecho de que algunas gamas llegaron un pelín más tarde, pero ahora estamos satisfechos: hemos vuelto a recuperar cuota. A nivel de consumer electronics total estamos en un consolidado número cuatro.
La segunda parte del año se presenta bien. Panasonic focalizará todos sus esfuerzos en 4K. En IFA presentamos tres gamas nuevas de producto. Somos la única empresa hoy que presenta una solución total, con cámaras de fotos 4K, también cámaras de vídeo 4K, que van desde las action cameras hasta la nueva de broadcasting Semi Pro… Y toda la calidad de la imagen en televisión 4K que al final es nuestro punto más fuerte, y que volvemos a confirmar con la introducción del AX940, AX900, más el AX800 que ya estaba en el mercado y los productos de entrada como el AX630.
Concretamente con el modelo AX940 creo que por fin Panasonic ha creado la excelencia en imagen. Es un poco el paso hacia el futuro después de muchos años de haber desarrollado plasma de altísima calidad. Con la AX940 llegamos a un nivel muy similar en un producto LED, gracias a la gestión de las tonalidades de negro, de las tonalidades muy claras, el movimiento de la imagen…
En conjunto hemos preparado una oferta completa, en pantallas de 40 a 85", que ofrecemos a los consumidores que hoy están buscando prestaciones, diseño, y tienen distintas necesidades de precio.
Por otro lado, es cierto que todavía falta contenido en 4K, pero ahora el mismo consumidor puede generarlo.
Por ejemplo con las cámaras que tenéis.
—Por ejemplo con la GH4. Ha sido un gran éxito, una cámara de un nivel de precio importante, que permite grabar vídeos en 4K y que está posicionada en muchos meses en el top 20 de DSLM de GfK.
Por eso creo que la estrategia es correcta: seguir apostando por el 4K, y ofrecer al usuario que pueda grabar, editar, hacer sus fotos, sus vídeos, y utilizar el televisor como medio de reproducción. Ese es un poco el enfoque de esta segunda parte del año.
En cámaras de acción habéis hecho un despliegue impresionante en el stand de IFA.
—Sí, verdaderamente impresionante. Somos los únicos en ofrecer una action camera de 4K.
Sigue siendo un mercado muy complicado, porque al final hay un gran líder que controla el 80% o el 90% del mercado, con un nivel de recursos y con un concepto de producto que ya ha captado a muchos consumidores, que se han vuelto fieles a esa marca. Panasonic ha entrado con un producto interesante y una oferta diferenciadora, y vamos a pelear por ese segmento.
Pero nuestra apuesta es por todo el mercado de cámaras, donde estamos ganando cuota, ya sea en lente fija o en DSLM, siempre con un producto de valor, un producto de prestaciones.
¿Y en línea blanca y pequeño electrodoméstico?
—En Pae estamos muy focalizados en cuidado personal, que es donde estamos ampliando distribución. Los números son relativamente pequeños todavía, pero con un objetivo ambicioso, un verdadero desafío, para esta segunda parte del año.
Y en blanca, seguimos con una buena progresión en microondas, porque hemos configurado una buena oferta y la distribución ya empieza a conocer bien el producto Panasonic. Y tenemos también un buen ritmo de crecimiento en lavadoras. En frigoríficos ha sido un poco más complicado por la situación del mercado: ha habido mucha presión por parte del grupo más potente del sector, con productos muy competitivos en precio, así que en este segmento nos está costando un poco más, pero al final la apuesta sigue siendo por ir avanzando y desarrollándonos en el mercado del gran electrodoméstico.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 212 — septiembre 2014 ].©