Crear producto diferenciado, generar entorno y apostar por la sostenibilidad: los tres ejes actuales de desarrollo de Jata.
En las últimas semanas, la firma de pequeños electrodomésticos Jata ha sido objeto de informaciones en medios de Navarra, debido a que, en su 80º aniversario, está sobresaliendo por varios conceptos, entre ellos la innovación que caracteriza a sus productos.
Las informaciones subrayan que la empresa, actualmente con sede en Tudela, está aplicando técnicas de digitalización para mejorar procesos y aumentar eficiencia, e innovando para lograr una mayor diferenciación de producto.
En esto último destaca, entre otros, el Milker, un ingenioso aparato que permite preparar en casa leches vegetales (avena, almendra, nuez), y viene siendo objeto de presentación en el programa culinario de Arguiñano, con notable éxito.
Una variante del mismo es el Emulsionizer, que también puede emplearse en casa pero está más orientado al usuario profesional. Sobre este ya facilitamos hace unos meses una información, con motivo de su nominación para un premio con motivo de la feria IHA de Chicago, y hoy mismo recuperamos un reportaje elaborado por Market Visión por aquellas fechas, a propósito de la presencia de Jata en Hostelco (Barcelona); reportaje que quedó pendiente de la publicación del vídeo en el canal de Market Visión en youtube, y al que hoy ya puede accederse. Ver al respecto «Jata nos presenta las ventajas del Emulsionizer (versión avanzada del Milker)».
Como hemos informado también en Market Visión esta semana (ver La presidenta de Navarra visitó las instalaciones de Jata en Tudela), recientemente Jata ha sido anfitriona de un encuentro de la presidenta de Navarra, María Chivite, con empresarios de la comarca de la Ribera.
Guillermo García, gerente de Jata, ha destacado también estos días la importancia que tiene para la empresa la sostenibilidad, así como la responsabilidad social.
En el capítulo de la sostenibilidad, es conocida la iniciativa Rebueno de Jata, un «renove» individual de la compañía con el que pretende reciclar 4.000 unidades de producto (de su marca o de cualquier otra) en su primer año de implementación. Se aplica a las compras realizadas en el sitio web de Jata, a las que se permia con un descuento, y el compromiso de recoger para reciclar un producto sustituido, en el momento de la entrega del nuevo producto. La iniciativa se encuadra en el plan Huella Positiva, que Jata puso en marcha hace dos años y que comprende diversas actuaciones, comenzando con la formación interna y la revisión de procesos.
Dentro del área de la responsabilidad social se incluye la producción local de los modelos que, por razones de competitividad, sea factible; forma parte de lo que Guillermo García califica como «generar entorno».
Cada año se fabrican en Tudela 200.000 unidades, en colaboración con la empresa de inserción laboral Amimet.
Nacida hace ochenta años en Éibar, Guipúzcoa, Jata se trasladó más tarde a Abadiano/Abadiño (Vizcaya), y hace ocho años se estableció en Tudela, Navarra, donde actualmente tiene todas sus instalaciones.
© MARKET VISION