Web Analytics

En producto el tema sigue siendo la sostenibilidad. En mercado, la tendencia es hacia el negocio «contract».

Definitivamente, la pandemia cambió para siempre (en un sentido literal) el conjunto de ferias de bienes de consumo que se celebraban en Fráncfort del Meno, Alemania, y que han tenido una diferente conjunción en los últimos tiempos; quizá de una manera que pudo parecer un tanto forzada, vista desde fuera del país anfitrión, pero que tiene en ese mercado cierta lógica.

Por ejemplo Christmasworld no parece, en principio, guardar una afinidad extraordinaria con Ambiente, al menos con sus sectores que más atañen a Market Visión (menaje de cocina y mesa).

Pero el hecho es que en palabras de la organización, «el trío formado por Ambiente, Christmasworld y Creativeworld ha vuelto a consolidar su posición como plataforma líder para bienes de consumo» en su última edición, que se ha celebrado del 7 al 11 de febrero.

El año pasado congregó a 4.933 expositores, y esta vez han sido algunos menos, aproximadamente 4.660. Pero con la audiencia ha ocurrido lo contrario: en 2024 se recibió a 136.482 visitantes, y esta vez han sido sensiblemente más: unos 148.000. Por tanto, efectivamente, un éxito claro.

«A pesar de las difíciles condiciones de mercado, el sector de bienes de consumo a nivel mundial se muestra resiliente y lleno de energía», dice la Feria de Fráncfort, a partir de la experiencia de sus salones.

«Del 7 al 11 de febrero, Fráncfort volvió a ser el centro neurálgico de la industria internacional de bienes de consumo. Bajo el lema "Meet up at the Market", empresas de todo el mundo presentaron sus ofertas, abarcando todos los canales comerciales y de distribución».

«Las ferias comerciales fueron absolutamente excepcionales: los pabellones estaban llenos, el networking era intenso y la energía se palpaba en todas partes», ha dicho Detlef Braun, miembro de la Junta Directiva de Messe Frankfurt.

«La industria mundial de bienes de consumo se enfrenta a grandes desafíos: mercados estancados, cambios estructurales e incertidumbres económicas. En este sentido, también nos interesan los expertos del sector» —añadió Braun.

feria ambiente de frankfurt

En lo que atañe a Market Visión, es de interés la opinión de uno de los expositores, Willo Blome, director general de Blomus: «Hemos tenido una Ambiente excepcional, la mejor de nuestra historia. Lo mejor es la excelente calidad de los visitantes aquí en Fráncfort. Con diferencia, esta es la mejor feria para pedidos».

El perímetro de los salones, decíamos, ha cambiado algo. Para los habituales de las secciones «Kitchen» y «Dinner» puede que sea desconcertante la creación de la zona de marcas premium Interior Looks, con la que Ambiente ha logrado atraer a diseñadores de interiores, arquitectos e interioristas de todo el mundo y ha reforzado su vínculo con la industria del mueble. «Fráncfort es el centro perfecto para las tendencias en muebles, ya que aquí se reúnen las innovaciones de todos los sectores de bienes de consumo», ha dicho Bernd Schellenberg, responsable de la zona «Interior Loks».

A esa novedad se sumaba otra más enlazada con la historia anterior del salón: la ampliación de la oferta para la hostelería, que se ha agrupado en el apartado de interés especial del mismo título. Y enlaza con la historia precedente porque hace ya mucho tiempo que Ambiente le otorgó una atención especial al mercado «contract». Y eso también es importante para el menaje de cocina, que tiene un gran mercado en el negocio de la restauración y los alojamientos.

Dice el informe final que, «con el enfoque en la hostelería, Ambiente se dirige a un mercado global con una fuerte demanda». Y Joana Almeida, Country Manager de Vista Alegre para España, lo ha atestiguado contando su experiencia en esta última edición: «En el sector HoReCa, el número de visitantes y la calidad son excelentes, ya que la hostelería tiene un gran potencial».

En el mismo sentido se enmarca el juicio de Ingrid Hartges, directora general de Dehoga, asociación nacional (alemana) de hostelería: «Ambiente es una fuente única de inspiración para la gastronomía, la hostelería y la restauración, tanto a nivel nacional como internacional. Las tendencias en el sector gastronómico impulsan la demanda de los fabricantes y los distribuidores, creando un valioso ciclo de innovación».

Con el Hoteliers' Day dedicado al sector de la hostelería, Ambiente ha establecido un concepto de éxito que sigue ganando terreno este año: más responsables de los sectores de la hostelería y el contract han reconocido a Ambiente como un evento clave para establecer contactos y realizar pedidos.

La llamativa presentación especial The Lounge – Shades of Space, del diseñador de Ambiente 2025 Fabian Freytag, volvió a poner de relieve la competencia de la feria en materia de diseño. Tanto en esta presentación especial como en las charlas en los escenarios de la Academia, la inteligencia artificial (IA) desempeñó un papel importante como catalizador creativo y amplificador de la transformación del sector.

MesseFrankfurt informa que a la megaferia compuesta por Ambiente, Christmasworld y Creativeworld acudieron sin duda los principales compradores nacionales e internacionales, de un amplio espectro de sectores, modalidades y canales, desde Amazon hasta Zara. Algunos nombres adicionales dan idea de la heterogeneidad de los compradores interesados en la tríada de salones (y sus subsalones o áreas sectoriales), a saber: Aldi, Carrefour International, Casa International, Compania Comercial Caribe, Coop, Crate & Barrel, Digital Flying Tiger Copenhagen, dm Drogeriemarkt, Edeka, El Corte Inglés, Fenwick, Fleurop, Globus, Hans Segmüller, Hadi Enterprises, Hornbach, Ikea, Jaeyoung Trading, Lidl, Lulu Group International, Rewe, Sainsbury's, Tesco, The Loft Japan, The One Total Home Experience, The TFG Group y Zalando.

Es decir, desde la moda hasta el comercio de gran consumo a partir de la alimentación, por no hablar de los nombres de la hostelería, de los proyectos y la banca, algunos de estos en parte interesados en la comercialización asociada a los productos bancarios, y otros centrados en el crédito al consumo: Coface, Commerzbank, DB, Deka Immobilien Investments, Deutsche Hospitality Asset, Dwellings International, Hill Capital Partners, HSH Management Services, Iberostar Hoteles y Apartamentos, Ramsay Gastronomie y The Parker Company.

Por último, ¿cuál ha sido el tema dominante en materia de tendencias? Pues, para no variar, el de siempre: la sostenibilidad.

El programa Ethical Style, que celebraba su décimo aniversario en 2025, volvió a demostrar la creciente importancia de las soluciones de productos sostenibles. Si bien en su año de debut fueron 198 los expositores que obtuvieron la etiqueta Ethical Style, el número ha aumentado ahora a 354 en la suma de las tres ferias, lo que se entiende que constituye prueba clara de la creciente conciencia sobre las prácticas comerciales conscientes de los recursos.

De cara al año próximo, MesseFrankfurt avanza que, dada la satisfactoria experiencia de esta última convocatoria, se mantiene la convocatoria de los tres eventos (Ambiente, Christmasworld y Creativeworld) en paralelo y en fechas similares a las de este año. Todas comenzarán el primer viernes de febrero, durando Creativeworld un día menos que sus hermanas (del 6 al 9 de febrero), mientras que Ambiente y Christmasworld tendrán lugar del 6 al 10 de dicho mes de 2026.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts