Web Analytics

El último «sales track semanal» anota una caída de dos dígitos altos en salida de tienda.

Hemos creído interesante darle velocidad a la entrega de esta noticia sobre el comportamiento del mercado de bienes tecnológicos de consumo en la última semana auditada por Niq-GfK, a causa de la novedad que introduce sobre un acusado descenso de ventas, en salida de tienda en valor. ¿Hay que alarmarse? En principio, no.

Niq-GfK se adelanta a valorar que «el largo fin de semana por Todos los Santos podría ser una de las razones para el fuerte declive en las ventas online y en el comercio tradicional, que han deprimido [las ventas] de Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC)» en la semana número 44 del año, transcurrida del 28 de octubre al 3 de noviembre.

Y sí, es probable que así sea.

El año pasado, la semana número 44 fue la del 30 de octubre al 5 de noviembre, y el día 1, festividad de todos los santos, fue un miércoles. En mitad de semana, y sin enlace cómodo para montar un puente.

Este año, como todos ustedes saben, no hubo ni que tomarse un día extra: el 1 de noviembre, en viernes, empalmó con el fin de semana.

Y, habida cuenta que muchas visitas al comercio se realizan en sábado, este año es probable que muchos consumidores estuviesen lejos de su domicilio habitual, disfrutando de un asueto en el campo o en alguna población lejos de casa.

Ahora bien ¿el retroceso puede parecer excesivo? Pues queda a juicio de ustedes. Lo que sí que observamos es que Niq-GfK no parece haber tenido en cuenta en su valoración la paralización de las ventas en Levante a partir del día 29 de octubre por la inundación causada por la DANA, ni, tampoco, las dificultades de abastecimiento a otras partes del país por dificultades de transporte a y desde Valencia, que es una zona de relevancia logística para el sector.

Vayamos a los datos.

El mercado de bienes tecnológicos de consumo cayó dos dígitos altos: –19%.

mercado electrodomesticos

¿Y qué pasó con los canales?

Pues el que más subía últimamente es el que más ha caído ahora: online, –22%.

Pero el canal tradicional no se ha quedado muy atrás en su descenso: –17%.

mercado electrodomesticos
mercado electrodomesticos

En gama blanca y pae, todas las categorías en caída de doble dígito, excepto las lavadoras, que también se dejan –6%. Destaca la caída de aspiradoras, –25%.

En electrónica de consumo, esta vez no se libran ni los televisores de panel, –23%.

Como de costumbre, sistemas de audio en casa se llevan lo peor, –30%.

En informática casi todo cae dos dígitos, aunque las impresoras láser prácticamente repiten cifra, con un mínimo descenso de –1%.

Ordenadores portátiles bajan –25%, tabletas –15%.

Mala semana también para telefonía móvil: los smartphones perdieron –20%.

mercado electrodomesticos
mercado electrodomesticos

Por canales, la evolución antes mencionada permite que el total de semanas en las que el canal tradicional se comporta mejor que online, en el intervalo móvil de últimas cinco semanas, mejore un poco: son cuatro (contra once) las semanas en que eso ocurre (mejor para tradicional que para online).

También mejora el mapa de los promedios de 15 semanas.

En efecto, si, al cerrar la semana que acababa el 27 de octubre, la media de las 15 semanas últimas arrojaba una diferencia de 18 puntos en el crecimiento de los canales, a favor de online, en la finalizada el 3 de noviembre la diferencia se había recortado a 9 puntos.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts