Hasta las próximas semanas no sabremos bien si esta es ya la tónica a mantener en el mercado de electrodomésticos.
La semana pasada advertimos que el retroceso de ventas en el mercado de Bienes Tecnológicos de Consumo, detectado por al «sales track» de GfK en la última semana de marzo, era poco significativo, por el hecho de que este año esa ha sido la posición en el calendario de la Semana Santa, mientras que en 2023 se situó en la primera de abril, por lo que no eran comparables.
Y del mismo modo advertimos que el resultado de la primera semana de abril de 2024 estaría sesgado por igual razón: ahora ha sido semana laborable, en 2023 fue semana festiva.
Y así se acaba de ver en los datos ya cerrados.
Por lo que, para comprobar si se mantienen los buenos tiempos de la venta final de BTC, espoleada por el recambio de televisores al «morir» las emisiones en TDT de baja resolución, deberemos esperar a otras semanas posteriores.

En efecto, el mercado, en valor y en salida de tienda, creció un impresionante +27% en la primera semana del presente mes (1-7 de abril), frente a la caída de –5% en la semana precedente.

Fue el resultado de un crecimiento de +23% en el canal tradicional (que la semana anterior también se había comportado bien, con un +4%), y una importante remontada del canal online (+38%), después de que pinchase en la semana previa con –20%.
Una noticia positiva es que las ventas han crecido de modo generalizado.

Al igual que en semanas anteriores, el televisor de panel encabeza el tirón del mercado, con un crecimiento de +54%.
Cierto, los sistemas de audio en casa caen –23%.
Pero prácticamente todas las categorías dentro de la línea blanca, del pequeño electrodoméstico y la electrónica de consumo crecieron a doble dígito.
Excepciones: barras de sonido (+8%) y frigoríficos + congeladores (+4%). Ambos con crecimiento, pero pequeño por comparación con el resto.
Crecimiento de doble dígito generalizado en informática, oficina y telefonía, en un abanico de +18% en smartphones a +38% en informática de sobremesa.
Y, ahora, a ver qué ha pasado en las semanas posteriores, ya no viciadas por la distorsión de la Semana Santa. ¡Expectación!

© MARKET VISION