El conjunto continúa creciendo a buen ritmo... aunque no con las grandes cifras excepcionales de semanas anteriores.
Después de acostumbrarnos a un período brillante en las ventas del canal de electrodomésticos al consumidor, que ha representado el mejor comienzo de año para el comercio electro desde hace más de una década, ahora parece que un crecimiento semanal de un dígito alto nos sabe a poco.
Y, ojo, el comercio llamado «tradicional» sigue en dos dígitos cortos, con un +11% en la semana novena del año, que es la que ha transcurrido del 4 al 10 de abril.

Pero el comercio online, que está también en positivo pero menos, se ha quedado en un +3%.

Con lo que el saldo del conjunto se rebaja a un encomiable +8%.

Hace no muchas semanas, con esos datos nos habríamos dado con un canto en los dientes. Y ahora está bien, pero podría anticipar un final de la euforia. Ojo, de la euforia, no necesariamente del buen comportamiento en niveles más discretos Solo con que la evolución continuara en positivo en las próximas semanas ya podríamos darnos por satisfechos.
Así queda reflejado en los datos del último «sales track» de GfK. Dicha consultora vuelve a recordarnos que el crecimiento lo arrastra la televisión de panel, con un aumento de ventas de +50%. Dentro de la familia de electrónica de consumo, por el contrario, las cadenas de audio en casa se hunden un –30%.
El paisaje sigue parecido, o un poco peor, para las otras líneas.
La gama blanca retrocedió un –4%.
Y los pequeños electrodomésticos crecieron un +4%, liderados sobre todo por cafeteras y máquinas de bebidas calientes, +19%.
Todas las categorías de informática y oficina en negativo, destacando la caída de –13% en ordenadores portátiles y –5% en impresoras de chorro de tinta. Solo se salvan las tabletas, con un saludable crecimiento de +19%.
Esta vez los smartphones, que acababan de dar una alegría, vuelven a renquear: –2%.

© MARKET VISION