Xiaomi defiende su posición, y aparece una marca de fuerte crecimiento, que alcanza el cuarto puesto en el T4.
2023 ha sido para Samsung su peor año, de los últimos trece, en lo que se refiere a la venta de telefonía móvil. Y ello, en claro beneficio de Apple. Esta compañía no lideraba el mercado mundial desde 2010. Su aumento de ventas, del 3,7%, pasando de 226,3 a 234,6 millones de unidades; acompañado con el descenso de las de Samsung, nada menos que –13,6%, bajando de 262,2 a 226,6 millones; ambas cosas sumadas han provocado un cambio en la posición de liderazgo.
En 2023 Samsung ha perdido 2,3 puntos de cuota, y Apple ha ganado 1,3 puntos. Y el resultado es que, si en 2022 Samsung lideraba con un 21,7, casi tres puntos por encima de la cuota de Apple, por el contrario en 2023 Apple aventaja en siete décimas a Samsung.
Las cosas han sido todavía peores para Samsung en el último trimestre, en que Apple, con un 24% del mercado mundial, le sacaba 4,2 puntos de ventaja a Samsung (19,8%).
En el conjunto del año, el número tres es Xiaomi con un 12,5% del mercado mundial de móviles, aunque sus ventas bajan un 4,7% y pierde dos décimas de cuota.
El número cuatro es Oppo, con un 8,8% (siete décimas menos), aunque sus ventas bajan casi un 10%. Lo más curioso es que en el cuarto trimestre no logra entrar en el paquete de los cinco primeros.
Espectacular es la progresión de la marca Transsion, con un aumento de ventas del 30,8% en unidades, 2,1 puntos más de cuota en el año (hasta 8,1% del mercado) y una quinta posición en el dato anual, o cuarta en el del T4 (cuota del 8,6%).
En el T4, la quinta marca ha sido Vivo, con un 7,4% de cuota.
Son datos de IDC.
© MARKET VISION