A veces se nos olvida una parte del curriculum (y del perfil) de las personas que alcanzan cierto renombre.
La noticia pasó primero un tanto inadvertida, puesto que el deceso se produjo en sábado, pero el diario El País lo comunicó pronto, ya que el fallecido formaba parte del Consejo de la editorial, Prisa (en representación de Amber Capital). Nos referimos a Miguel Barroso Ayats.
Falleció a causa de un infarto el 13 de enero, a los 70 años de edad, a su regreso de Cuba, donde había pasado unos días. Nacido en Zaragoza, repartía su tiempo entre Madrid y La Habana, no solo porque le encantaba ese país sino porque su actual pareja es cubana. Antes estuvo casado con la política socialista Carme Chacón, también fallecida, y todavía antes con la periodista Charo Izquierdo, actualmente consejera editorial del diario El Español.
De Miguel Barroso se ha resaltado ahora su papel fundamental en la política de comunicación de los líderes del PSOE desde Rodríguez Zapataro (con el que fue secretario de Estado de Comunicación), y se le considera co-artífice de la fulgurante remontada de Pedro Sánchez en las vísperas de las últimas elecciones generales, en las que perdió muchos votos pero no sufrió el descalabro que se temía. Barroso había colaborado ya mucho antes con los socialistas, habiendo sido director del Gabinete del ministro de Educación José María Maravall entre 1982 y 1988.
Su formación fue en Derecho e Historia, y su oficio estuvo (casi) siempre vinculado a la comunicación, habiendo trabajado en medios como El Viejo Topo, Diario de Valencia, El País o la agencia Efe. Ha trabajado también en Young&Rubicam, como CEO para España, agencia de publicidad del grupo WPP, que entre otras cosas es copropietario de Mediapro (La Sexta de televisión, en España). En los últimos ocho años ha sido director de Nuevos Proyectos de WPP, a caballo entre Madrid y La Habana.
¿A santo de qué lo traemos a esta nota de Market Visión? Sucede que las trayectorias profesionales no siempre son lineales. En 1994, digamos que en un paréntesis de su carrera, entró en Fnac como director de Comunicación y Márketing para España, cargo en el que estuvo cuatro años, para convertirse en director general para España, puesto que ocupó dos años. Los cuatro siguientes, de 2000 a 2004, trabajó en París como vicepresidente internacional para Márketing y Comunicación de Fnac, cargo que dejó cuando Zapatero lo fichó como secretario de Estado de Comunicación.
De manera que, durante algo más de diez años, Miguel Barroso trabajó en Fnac. Cosa que probablemente a muchos nos ha pasado por alto al leer la noticia de su fallecimiento.
© MARKET VISION