Web Analytics

  • Hisense volvió a ser número dos mundial en televisores, en el T1.
  • El fabricante lleva un fuerte impulso en el primer semestre.
  • En grandes electrodomésticos confirma su apuesta por la estrategia multimarca.

Patrocinador de la Eurocopa, reunió a clientes europeos en la ciudad del último partido para presentar su enfoque, «Más allá de la Gloria».

Aprovechando el final de la Eurocopa de fútbol, de la que la marca Hisense era este año patrocinadora, y cuyo encuentro final (que ganó España) se disputó en un estadio de la capital alemana, Grupo Hisense ha celebrado en Berlín un encuentro denominado «Conferencia de socios (partners)» en el que ha presentado sus líneas de estrategia y planes de crecimiento a los principales clientes europeos de la distribución.

Fisher Yu, presidente del Grupo, pronunció un discurso de apertura bajo el lema «Beyond Champion, Beyond Glory» (más allá del campeonato —o, literalmente, más allá del campeón—, más allá de la gloria), e informó en el mismo sobre mejoras estratégicas centradas en

  • la «elevación de la marca»,
  • los productos y servicios basados en escenarios,
  • la optimización de la estructura industrial y
  • el compromiso de una mayor expansión global.
hisense europa
Fisher Yu, presidente del Grupo Hisense.

Estrategia multimarca.

Hisense, patrocinador por tercera vez del Campeonato de Europa de la Uefa, presentó recientemente su lema «Hisense, más que una marca», del que hemos dado cuenta recientemente en Market Visión, apuntando hacía una estrategia multimarca. [Esto significa que, atendiendo al producto, mercado y segmento, utilizará una u otra marca de su porfolio, por ejemplo Hisense, Asko o Gorenje].

«El patrocinio inaugural de la compañía en 2016 supuso un hito importante, acelerando de esta forma la globalización a través de patrocinios consecutivos de eventos deportivos de primer nivel. En paralelo, los ingresos de Hisense en el extranjero se multiplicaron por tres puntos y medio, pasando de tres mil quinientos millones a doce mil millones de dólares estadounidenses», dice una nota explicativa.

Hisense lleva un fuerte impulso este año, bien perceptible en el primer semestre. «El negocio de Hisense 2C ha logrado un crecimiento de los ingresos de dos dígitos y el aumento del 18% en los mercados extranjeros subraya el éxito de una estrategia a largo plazo basada en poner el foco en el usuario, la innovación tecnológica y una visión global. Esta sólida base nos posiciona en una situación perfecta para implementar nuestras actualizaciones estratégicas en marca, escenarios, estructura industrial y globalización», ha dicho Fisher Yu.

«Las entregas de televisores Hisense se situaron en el número dos mundial en el primer trimestre de 2024 por segundo año consecutivo. Estamos reduciendo continuamente la distancia con la marca número 1 y estamos entusiasmados con el futuro».

Hisense subrayan su compromiso con la «tecnología centrada en el usuario» y la «máxima calidad» en el desarrollo de nuevas funciones y productos basados en los comentarios de los clientes, posicionando al gigante de la electrónica de consumo para un crecimiento continuo en el mercado global.

La compañía también se está centrando en la creación de experiencias domésticas inteligentes —informa—, llevando los electrodomésticos más allá de los productos individuales al considerar escenarios de usuario completos a través de la planificación de productos, I+D y márketing, priorizando la compatibilidad entre plataformas en conectividad, seguridad e IA, para crear productos más inteligentes que anticipen y superen las necesidades del usuario.

 

Mejoras estratégicas en marca, escenarios, estructura industrial y globalización.

Para mantener su ventaja competitiva, Hisense está convirtiendo los dispositivos finales autónomos en soluciones de sistemas holísticos —informa—. Esa voz («holístico») está muy de moda, pero a menudo no sabemos a qué se refiere. Indica que se inscribe en el holismo, una doctrina filosófica que contempla percibir la realidad como «un todo distinto a la suma de las partes» (según resume la Real Academia). Es decir que se aplica una visión de conjunto.

«Esto implica la base técnica, la utilización de plataformas de servicios en la nube como la plataforma ConnectLife para dispositivos domésticos inteligentes y el modelo HI-Star AI large language para interacción e inteligencia. Mientras tanto, estas soluciones de sistema también dan prioridad a la sostenibilidad y atienden a una amplia gama de aplicaciones, alineándose con los compromisos medioambientales y sociales a largo plazo de Hisense. Como pionera en esta tendencia, Hisense está desarrollando activamente negocios en transporte inteligente, edificios inteligentes, sanidad, gestión de la energía y electrónica del automóvil, consolidando su posición a la vanguardia del desarrollo sostenible».

Comprometida con la expansión global, Hisense está modernizando seis centros de operaciones regionales para impulsar el crecimiento futuro. Basándose en su red actual de 26 centros de I+D, 34 parques industriales y bases de fabricación, el enfoque «Think Global, Act Local» de Hisense potencia el talento local y fortalece las cadenas regionales de fabricación, I+D y suministro.

© MARKET VISION


Cron Job Starts