Web Analytics

Esta mediana empresa europea, orientada a encastre, ayudará a Whirlpool a crecer en un segmento de lujo (con un producto que W. no fabrica).

¿Qué puedes hacer si tú solo sabes fabricar placas de gas y el mercado evoluciona hacia placas de inducción?

Whirlpool, que está en trance de abandonar Europa como actor principal (aunque la marca permanezca en el futuro bajo la conducción de la turca Arçelik, que tendrá tres cuartas partes del capital de la joint venture Beko Europe), no fabrica inducción en Estados Unidos. Pero sí en Europa, tras la adquisición de la italiana Indesit (que en tantos aspectos se reveló un momunental fiasco). Naturalmente, la fábrica de Indesit en Melano, en la región de las Marcas en Italia, pasará a la joint-venture Beko Europe.

Whirlpool quiere vender más placas de inducción en los EEUU, y quiere que sean, además, de gama alta, próxima al lujo. Ahora acaba de anunciar, en la feria Kbis de Las Vegas (Kbis = Kitchen and Bath Industry Show), la alianza comercial que ha suscrito con la alemana (algunos dicen que austríaca) Bora Lüftungstechnik Gmbh, cuya fortaleza está en las placas de inducción con extractor de humos integrado en el mismo plano.

Bora fue fundada en 2007 por Willi Bruckbauer, un ebanista que desarrolló un extractor de superficie para mejorar la estética de las cocinas integradas, quien asegura que nunca hasta ahora había cedido los derechos de esta tecnología inventada y desarrollada por él mismo. Como todos sabemos que en el mercado hay otras marcas que ofrecen esta solución de placa con extractor integrado, ignoramos qué tipo de patentes existen sobre el particular y qué tipo de licencias tecnológicas se están empleando.

Whirlpool también expondrá en Eurocucina, este año. Es una forma de dar más valor a una marca que actualmente tiene imagen de retirada, aunque, como hemos dicho, permanecerá en el mercado, trabajada por Beko Europe.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts