Web Analytics

  • Pinceladas curiosas en los sesenta años de Ufesa: el impulsor, la compra por BSH, el cierre de Echarri, la compra por B&B Trends, y Market Visión en el corazón de una operación y en la primicia de otra.

El espíritu colaborativo-asociativo de la zona sin duda contribuyó a sumar de esfuerzos. Un hombre fue el impulsor.

Nos gusta indagar un poco, aportar información complementaria y de contexto. En otra noticia de estos días el lector habrá visto que Ufesa nació hace sesenta años, y que, según sus actuales propietarios, en la actualidad «es un referente en el sector del pequeño electrodoméstico y da cabida a una amplia gama de soluciones tecnológicas de fabricación propia». Pero ¿cuál es el origen o, por así decirlo, la pre-historia? El comunicado de aniversario informa escuetamente. Veamos algo (lamentablemente poco) más.

Los lectores recordarán que Ufesa tuvo, entre otras instalaciones productivas, una fábrica de radiadores de aceite en Echarri Aranaz (Navarra). Esa planta fue cerrada durante la etapa en que perteneció a BSH, por tanto antes de que la vendiese a su actual propietario, B&B Trends.

Echarri es una de las localidades menores (la población principal es Alsasua) del corredor navarro que comunica Pamplona con la llanada de Álava (y, por tanto, con Vitoria). El pasadizo, encajonado entre las sierras de Urbasa y Andía por el Sur, y Altzania y Aralar por el norte, tiene un sabor muy norteño, valle verde de fondo muy suave, casi llano. Lluvioso, con prados rodeando los pueblos, laderas empinadas boscosas enmarcándolos, y rebaños de ovejas. Durante los años de plomo fue una de las zonas de Navarra más penetradas por las fuerzas abertzales, que siguen teniendo un peso político destacado.

En términos comarcales, buena parte de ese territorio se conoce como Sakana, o también Barranca, o Corredor de la Barranca, o Barranca Burunda.

En su entorno, tanto de Navarra como del País Vasco, hubo en su día pequeñas empresas que trabajaban en el campo del menaje eléctrico. En Market Visión nos falta memoria histórica suficientemente detallada como para conocer quiénes eran, en los años cincuenta del pasado siglo, esas pequeñas empresas, aunque sí que sabíamos que trece de ellas estuvieron en el origen de Ufesa, una sigla cuyo significado fue Unión de Fabricantes de Electrodomésticos, Sociedad Anónima, y que acabaría poniendo su cuartel general de operaciones en Vitoria.

Sí que sabemos, también, que en Echarri Aranaz consideraban vecino a uno de los impulsores de dicha fusión de empresas de pequeño electrodoméstico, cuyo producto más destacado fue la plancha eléctrica. Nos referimos a Felipe Lecea. En realidad era natural de Alsasua, donde vino al mundo en 1925. Formado en la escuela de Armería de Éibar, Guipúzcoa, comenzó su andadura empresarial fabricando planchas de ropa en un pequeño taller en su domicilio.

De los demás no hemos sabido nada. Pero es evidente que Ufesa nació de ese espíritu colaborativo-asociativo que tanto se apreciaba por entonces, y tal vez también ahora, en tierras norteñas.

El último director general de la etapa previa a BSH (y, por tanto, previa también a la del actual propietario) fue Javier Bergareche. En la adquisición de la empresa por el grupo Bosch Siemens en 1998 Market Visión jugó un pequeño papel, primero como aporte de documentación para el grupo adquirente, y luego siendo discretos más allá de la obligación periodística, para no malograr la operación. Hasta que el propio Javier Bergareche, feliz por lo que ya era una transacción próxima a consumarse, habló más de la cuenta con un detallista importante, fallecido en mayo del pasado año. Era Ángel Santiago, de Bazar El Regalo.

BSH materializó la compra de Ufesa en 1998. Era cuando el grupo alemán quería crecer en pequeño electrodoméstico. En 2004 cerró, como hemos dicho, la planta de radiadores y freidoras de Echarri Aranaz, en un momento en que perdía 5 euros por cada radiador vendido, y un tercio de lo que facturaba en freidoras. Era una cuestión de costes insuperables.

A la altura de 2017, BSH recentró en toda Europa sus operaciones de Pae, prescindiendo de las categorías en las que no se consideraba fuerte. Concretamente las planchas de ropa, que era el producto estrella de Ufesa, dejaron de interesarle. Así que puso en venta la fábrica de Vitoria. Esta había pertenecido tiempo atrás a una sociedad, Krainel, perteneciente a Ufesa. En 2018 una sociedad del «grupo B&B Trends», constituido en torno al ex-director general de Taurus, Àngel Riudalbàs, compró la fábrica, que quedó como propiedad de una nueva sociedad denominada SDA (Small Domestic Appliances). Y adquirió asimismo la marca Ufesa.

Por cierto, en esta última operación Market Visión no tuvo un papel activo, pero sí que facilitó todas las primicias informativas.

 

[Este artículo se incluirá también en la edición de revista digital, para lectura cómoda en tablet].

© MARKET VISION


Cron Job Starts