Llegados a este punto, podemos decir que, en la primera semana desde finales de marzo perfectamente comparable a la del año pasado (sin afectaciones de Semana Santa), las ventas auditadas confirman la continuidad en la buena tendencia de la demanda de BTC, bienes tecnológicos de consumo. Aunque seguimos viendo disparidad entre familias de producto.
El mercado total de bienes tecnológicos de consumo creció un +15% interanual, en valor, en la decimoquinta semana del año, transcurrida del 8 al 14 de abril.
De nuevo, el elemento tractor es la venta de televisores de panel compatibles con alta definición, una vez sobrevenida la extinción de las emisiones de TDT de baja resolución. En efecto, las ventas de televisores crecieron un +28%.
GfK advierte en su «sales track» que la pujanza tractora de ese fenómeno está lentamente normalizándose.
Dentro de la electrónica de consumo, los sistemas de audio en casa siguen en caída, un –20%, como grupo de productos de peor comportamiento en esta semana.

Atención: la gama blanca, que en la semana precedente (atípica, por compararse con semana santa del año anterior) crecía aceptablemente, en esta última se ha quedado estancada.
El pequeño electrodoméstico ha mostrado un buen tono, y de nuevo las cafeteras y máquinas de bebidas calientes destacan con un saludable +25%.
Bien los smartphones, +20%.
La informática cae –4%, arrastrada sobre todo por los ordenadores de sobremesa, –11%. Las impresoras crecieron +9%, lo que no está mal. Es cierto que las impresoras crecieron bastante más (+27%) en la semana 14, pero es que no era comparable, como hemos señalado repetidamente.


¿Y qué hay de los canales?
El canal online creció +15%, dos puntos más que el total del mercado.
Lógicamente, en contrapartida el canal tradicional creció dos puntos menos que el mercado, pero igualmente anotó un +11%, que es un dato que le permite mostrarse satisfecho.

© MARKET VISION