La firma comparte datos con ocasión del Plan Rebueno, lanzado recientemente para ayudar a reciclar mejor.
El pasado 28 de noviembre informamos del lanzamiento del Plan REbueno de Jata [El Plan REbueno de Jata ayuda a reciclar (y trae descuentos)], por el que la compañía navarra de pequeño electrodoméstico facilita a los consumidores la renovación de sus productos, hace también más sencilla y cómoda para el usuario la recuperación de los viejos para su reciclado, y adicionalmente ofrece descuentos a los consumidores.
La compañía ha compartido también estos días dicha información con la prensa local, y con ese motivo ha aportado tanto datos de sus expectativas con dicho plan, como de su actividad general en el presente año, facilitados por el gerente, Guillermo García. Podemos resumir aquí algunos, en el siguiente listado:
- El plan Rebueno espera reciclar 4.000 aparatos en su primer año.
- Jata Electrodomésticos cerrará 2023 con una facturación de 30 millones de euros (+10%).
- Jata produce anualmente 152.000 planchas de asar, 28.500 barbacoas y 9.500 paelleras.
- El 20% de la facturación procede de ventas internacionales. Trabaja en los cinco continentes. En Europa, en Portugal, Chequia, Bulgaria, Polonia, Rumania, Letonia, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Grecia o Malta. En otras partes, Estados Unidos, México, Paraguay, Rusia, Suiza, Reino Unido, Serbia, Turquía, Marruecos, Argelia, Libia, Líbano, Burkina Faso, Corea del Sur y Nueva Zelanda.
© MARKET VISION