O bien podría compactarse, según se desprende de un nuevo proyecto del dueño del edificio.
Una renovación en profundidad del espacio comercial del Triangle, dentro del perímetro marcado por la plaza Cataluña y las calles Pelai y Vergara, en Barcelona, puede afectar a la continuidad y/o tamaño de la tienda Fnac en ese emplazamiento privilegiado de la ciudad.
El propietario del inmueble, el fondo alemán Deka, quiere fusionar nueve locales para crear una sola tienda de gran tamaño, calificada por alguno como un gran bazar, aunque eso probablemente sea una forma apresurada de describirlo. Esa tienda única reunirá dos tercios de la superficie actualmente disponible de cara al público, e irá acompañada por unos diez pequeños puntos de venta adicionales.
Deka ya ha presentado el plan al Ayuntamiento, que ha otorgado su aprobación. El proyecto no indica quién podría ser el inquilino de ese gran espacio una vez reformado.
El principal afectado será Fnac, que actualmente ocupa dos plantas.
La memoria del proyecto de Deka ha explicado que en los últimos años los sectores de prensa, libros y papelería son los que han registrado una peor evolución en el volumen de ventas en Cataluña. Y añade que los turistas buscan sobre todo «productos de moda, tecnológicos, joyas y bisutería, perfumería y cosmética y productos locales y artesanos». Y resulta que los turistas generan más de la mitad de las ventas de los operadores en el Triangle.
El proyecto indica que no se introducirán nuevos usos comerciales en el nuevo Triangle, sino que únicamente se remodelará la configuración de los establecimientos interiores.
A falta de una información más concreta, Market Visión interpreta que, o bien Fnac se va, o, si se queda, reducirá la superficie dedicada a libros, música y prensa. Cualquiera que haya visitado regularmente esa tienda del Triangle recordará que en la planta baja había un «quiosco» o espacio de venta de prensa y libros que ha ido perdiendo de forma ostensible público y recortando metros y surtido de producto a lo largo de los años, quedando reducido a su mínima expresión. Es menos perceptible esta pérdida de peso en la planta de libros, pero sí en la zona de música en dicha planta. En ese sentido le ocurre algo parecido a MediaMarkt, cuyos grandes establecimientos originales dedicaban una gran superficie de exposición a soportes de música y videojuegos, que ahora ha perdido razón de ser.
Si Fnac permanece en el Triangle, será con menos metros, y el informe del proyecto sugiere que podrían ser ocupados por tiendas de moda, que es lo que más compran los turistas en la ciudad. No obstante, el informe también menciona los productos tecnológicos entre aquellos con posibilidades comerciales, así que es posible que Fnac no se vaya del todo, sino que simplemente se compacte.
Actualmente Fnac ocupa en el Triangle 4.554 metros cuadrados de área comercial, y 2.481 de almacén.
© MARKET VISION