Vuelve a la empresa su antiguo CEO, con el fin de enderezar las cuentas, tras el cambio de propietario.
El balance de Conforama España, SA (que, en términos periodísticos, se presenta como Conforama Iberia) de 2022 no ha sido publicado registralmente hasta hace unos pocos días. Y es negativo. Las cuentas corresponden a un año fiscal cerrado el 30 de septiembre de 2022, y arrojan un fuerte incremento de las pérdidas de explotación, que el año anterior habían sido de 15,2 millones de euros y en 2021-22 ascendieron a 26,3 millones. Por lo que en los dos años últimos acumula 41,5 millones en números rojos.
La compañía encargó un «test de deterioro» para ver cuál es el valor recuperable de sus activos. Dicho deterioro era notable, por lo que se aplicó una corrección en la valoración de los mismos por 10 millones. Pero el auditor señala que la metodología de cálculo no constata todos los costes imputables, así que es posible que el deterioro real sea mayor.
Es en ese contexto, y después de que la Comisión Europea aprobase la venta de Conforama Iberia por Grupo Ibex (resultante de la reorganización del dueño anterior del grupo francés Conforama, el sudafricano Steinhoff, que entró un fuerte crisis) al grupo austríaco XXXLutz (a través de sus sociedades MW Holding y Cafs Invest), en el que se ha producido el cese de David Almeida, director general de Conforama Iberia desde 2016, y el retorno a la misma de Manuel Estévez.
Estévez fue d.g. de la sociedad en períodos que ahora han quedado un poco indefinidos, pues la nota oficial de nombramiento indica que lo fue entre 2008 y 2016, lo que serían ocho años, pero también se menciona en su currículum que fueron cinco; en cualquier caso en 2016 fue designado CEO de Conforama Italia, esta vez por cerca de cinco años. Luego ha sido durante tres años CEO de la española Feu Vert (talleres de mantenimiento del automóvil), desde su sede en Madrid. Y ahora ha retornado a Conforama.
En la nota de su nombramiento se le indica como nuevo CEO de Conforama Iberia, pero el propio Manuel Estévez señala en linkedin que es «CEO adjunto», quizá por un breve período de transición desde enero, hasta febrero en que ha sido comunicado oficialmente su nombramiento.
En todo caso, su tarea no será fácil, al menos en lo tocante a la reconstrucción de la rentabilidad.
En cuanto a ventas, en 2021-22 facturó algo más que en el año anterior, subiendo de 315 a 330 millones de euros.
© MARKET VISION