La compañía de recambios del grupo Sareteknika ha estabilizado ventas este verano, particularmente gracias a las piezas para frigoríficos y congeladores.
Comunica la empresa distribuidora de recambios de electrodomésticos Fersay, actualmente propiedad del grupo guipuzcoano de asistencia posventa Sareteknika, que, «tras un verano de estabilidad en sus cifras (...) se posiciona para afrontar el último trimestre del año, tradicionalmente el más activo. La compañía ha registrado un crecimiento significativo del 25% en la categoría de recambios para frigoríficos y congeladores, impulsada por los cambios en los hábitos de consumo y la tendencia hacia la sostenibilidad».
La firma atribuye ese aumento de ventas de recambios de frigoríficos (que ha posibilitado la mencionada estabilidad de negocio en su perímetro total) al «cambio climático», que estaría «transformado los hábitos de los consumidores en relación con el uso de electrodomésticos: Los veranos más cálidos y prolongados han incrementado la demanda de piezas para frigoríficos y congeladores, lo que ha generado un repunte en las ventas de este tipo de piezas durante estos meses».
Market Visión, y cualquier observador del sector, podría objetar que este verano no ha sido especialmente caluroso, por lo que el argumento, válido en general, no es muy aplicable a lo ocurrido en 2024.
Por el contrario, y dado que los informes semanales de GfK han mostrado un pobre comportamiento de ventas de frigoríficos este verano último, parece más apropiado otro comentario de Noelia Carrasco, directora de Márketing, en la misma nota de prensa: el consumidor «busca soluciones económicas que prolonguen la vida de sus electrodomésticos, de ahí que cada vez más veamos consumidores que priorizan la reparación a la sustitución».
En efecto —indicamos desde Market Visión—, es plausible que una menor venta de aparatos nuevos vaya de la mano de una demanda de recambios para aparatos viejos.
En otro orden de cosas, Fersay, que en junio cumplió 45 años, añade que ha priorizado la organización de sus dos centros logísticos de cara a «optimizar la productividad en el trimestre final del año, donde prevé un incremento de la demanda entre el 20% y el 30%». El inventario de piezas de Fersay supera las 144.000 unidades, y se considera clave para mantener su compromiso de entrega en menos de 24 horas en toda España. «La gestión de un stock tan amplio requiere de una disciplina organizativa rigurosa y una logística impecable. Cada vez más, los consumidores y clientes profesionales valoran la rapidez y precisión en el servicio», dice Noelia Carrasco.
El comunicado subraya que, con dos almacenes estratégicos (Madrid y Tenerife), la firma no solo cubre el territorio peninsular y balear, sino que extiende su servicio a las islas Canarias y Marruecos.
Como informábamos la pasada semana, hasta hace poco las operaciones en Canarias las desarrollaba una filial separada societariamente, que ahora ha sido absorbida por la central, de manera que actualmente la actividad en el archipiélago la ejecuta de forma directa Fersay, aunque desde el mismo centro logístico de siempre.
© MARKET VISION