Web Analytics

Un cambio estratégico, y una recomposición del balance entre mercado interior y exterior (de un modo distinto al habitual).

Las ventas de Cata Electrodomésticos, SL, (con sede social en Alcobendas, Madrid, y centro operativo en Torelló, Barcelona) disminuyeron el año pasado un –3%, bajando a la cifra de 89,8 millones de euros. Son datos de las cuentas llevadas al Registro, y el retroceso es muy ligeramente inferior al que en agosto habían avanzado algunos medios financieros, que apuntaban a un descenso tres décimas más alto (–3,3%).

El año anterior las ventas habían crecido escasamente, un +1% (92,7 millones), pero, con el descenso de ahora, se quedan también un 2,1% por debajo de los ingresos de 2021.

El resultado fue positivo, anotando un beneficio bruto de 754.000 euros, y neto de 103.400 (frente a 1,07 millones en 2022). Es un dato, por tanto, notablemente inferior al del año precedente.

La empresa explicó que la reducción en la cifra de negocio es la consecuencia de haber variado la política empresarial, en un «cambio estratégico», buscando ahora la rentabilidad en lugar del volumen. No parece que, de momento, esa política haya dado aún buenos frutos, puesto que, como acabamos de decir, el beneficio ha encogido de forma muy notable.

La compañía ha reducido su exposición a los mercados extranjeros y aumentado la dependencia del mercado interno: las ventas en España aumentaron +1,5% (hasta 55,2 millones), pesando ahora un 61% sobre la cifra de negocio total (3 puntos más), mientras que la exportación se contrajo en un 10%, hasta los 34,7 millones. Es lo contrario de lo que suele propugnarse, ya que en los últimos tiempos muchos fabricantes apuestan por aumentar su venta internacional.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts