Web Analytics

Cruzcampo practicó otra resurrección, pero no era Inteligencia Artificial. Ahora, la IA nos trae una antigua voz, y una muletilla.

Hubo una publicidad, y ustedes lo saben, que recreó por ordenador la imagen y la voz de la «faraona», Lola Flores, fallecida en 1995. Fue el célebre anuncio de la cerveza Cruzcampo que se emitió en 2021.

Para aquella recreación se utilizó lo que ha dado en llamarse «tecnología deepfake» (falso profundo). Básicamente fueron unos efectos especiales ya conocidos en la industria cinematográfica: sobre la grabación de una actriz actual se superpuso un «tracking» con alineamiento de una imagen que extraía rasgos morfológicos de la faraona, los cuales fueron alineados con el perímetro del rostro del personaje contemporáneo.

No hubo inteligencia artificial, todo fue inteligencia humana aplicada directamente. Sí que hubo efectos especiales digitales, con un software informático. Pero no lo generó el sistema por sí mismo, digamos que «él solito», sino que lo ejecutaron profesionales humanos, sirviéndose de ese instrumento de software.

Ahora tenemos otro caso, menos ambicioso en los resultados, pero mucho más moderno. De manera que seguro que todo se hizo más rápido, y con menor coste.

Si siguen ustedes los deportes, sabrán que hubo un periodista y locutor deportivo llamado Andrés Montes. Falleció en 2009. Si usted es muy joven (digamos que de veinte a veinticinco años), o si no acostumbraba a seguir la información deportiva, esta noticia no le impresionará gran cosa. En caso contrario, sabrá que Montes tenía un estilo original en sus narraciones, incluyendo muletillas y expresiones inventadas al efecto, como unos célebres calificativos de personajes. Prácticamente acuñó la doble voz «tiki-taka» para describir el fútbol de pases cortos y precisos, manteniendo la posesión del balón. Y en sus locuciones añadía, de forma habitual, la exclamación «¡Porque la vida puede ser maravillosa!».

Pues bien, LG España ha rescatado a Andrés Montes, aprovechando la feliz coincidencia de que la marca surcoreana tiene su lema «Life's Good» (la vida es buena), como desarrollo de las letras de la marca (L-G), y que Montes decía lo que acabamos de relatar, es decir, que la vida puede ser maravillosa. Por otro lado, también se ha aprovechado para la publicidad su Tikitaka.

En este caso, la resurrección de Andrés Montes, o, más concretamente, de su voz, sí que se ha producido mediante Inteligencia Artificial (IA), según declara la propia LG.

Un comunicado difundido anteayer explica lo siguiente:

La vida puede ser maravillosa.

«LG España recupera la voz del reconocido comentarista deportivo Andrés Montes mediante Inteligencia Artificial (IA) para reivindicar la valentía del optimismo como forma de vida a través de una nueva campaña bajo el lema 'Life's Good', que lleva acompañando a la compañía en los últimos tiempos como parte de su "filosofía corporativa".

»La subsidiaria española hace uso de la popular frase 'La vida puede ser maravillosa' del locutor para hacer un llamamiento a la sociedad y recordar que "mirar la vida con optimismo, por uno mismo y por los demás, y disfrutar con entusiasmo de los pequeños momentos, en soledad o en compañía, es lo que marca la diferencia en la forma de vivir"».

Añade que:

«'Life's Good' es el paraguas estratégico que representa los valores de LG. Una estrategia fuerte y consistente que nos permite comunicar mejor nuestra propuesta de valor y nuestra identidad única, que fusiona la innovación tecnológica y la cercanía con el consumidor«. Son palabras de Miguel Ángel Fernández, director de Marketing de LG España.

Hay mucha más argumentación sobre esta campaña audiovisual (de la que pueden ver una muestra incrustado en este texto), creada por la agencia Innocean y la productora Nephilim. Pero, a los efectos informativos de Market Visión, lo que acabamos de exponer es mucho más que suficiente.

Si acaso, añadir que LG busca, con esta campaña, «contagiar optimismo a través de las redes sociales». Una noble intención.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts