Web Analytics

Las empresas del sector aluden a una contracción del consumo en los primeros meses del año, con unos consumidores menos impulsivos.

El «Black November» ya está en curso desde hace días, pero el Black Friday en sentido estricto es el 29 de noviembre. Precedido prácticamente por todos los días de la semana (que es ya la próxima en el calendario).

A primeros de mes, el presidente de la patronal UNO Logística, Francisco Aranda, informó que se estima que las empresas de reparto moverán 3,9 millones de paquetes cada día en España desde que empiecen las primeras ofertas de Black Friday hasta que termine la Navidad. Serán más de 115 millones de envíos, con un crecimiento previsto de +7,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Aranda afirma que esto supondrá una inflexión en una tendencia negativa de los últimos meses, en que, afirma, se ha vivido una retracción del consumo a la espera de las ofertas del último trimestre. Esta es una valoración genérica, no referida a ningún sector en particular. Curiosamente, afirma que «estamos ante un consumidor reflexivo, poco impulsivo y que lleva tiempo planificando sus compras, priorizando la relación calidad-precio y la adquisición de productos con tarifas más competitivas y con facilidades de pago».

Se añade que los efectos de la DANA no incidirán gran cosa, en principio, sobre las previsiones de estas fechas. Si acaso, es posible un incremento de volúmenes de compra y cierta variación en la tipología de productos demandados: aumentarían los artículos de primera necesidad, materiales de mantenimiento y reparación, hogar, limpieza e, incluso, electrodomésticos, con objeto de reponer el parque destruido.

© MARKET VISION


Cron Job Starts