Para la feria «Ambiente», la edición más exitosa de la última década.
Me encanta que haya novedades. Y no sólo de producto concreto, sino nuevas tendencias, nuevos mercados, nuevos temas dominantes. Durante mucho tiempo, en el mundo del menaje y de los pequeños electrodomésticos de cocina el tema hegemónico ha sido el mismo: la cocina saludable. Había otros, por supuesto. Desde un punto de vista técnico (o tecnológico, en un empleo abusivo de la palabra), hemos visto y vemos soluciones constructivas en piezas de menaje, asociadas a comodidad, limpieza, durabilidad, ecología (la disputa entre acabados antiadherentes: ¿es más respetuoso con el medio ambiente —y con la salud— un revestimiento cerámico o de teflón?), o adaptación a nuevos modos de cocinar, como la aptitud funcional a la inducción. Muchas veces, soluciones concebidas como elementos de un sistema, compuesto por electrodomésticos, utensilios de cocina e incluso de mesa, donde todo suma para aportar comodidad de uso, eficiencia energética y precisión en el cocinado.
Múltiples «temas», en efecto. Pero, si ha habido alguno verdaderamente dominante, ha sido el de la salud a través de la cocina. El lema y la convicción cada vez más generalizada de que «eres lo que comes» excede la calidad y condición de los ingredientes, para alcanzar al modo de preparación de los mismos.
Ahora tenemos, sin embargo, un nuevo tema en alza: la cocina creativa. Lo que admite dos lecturas.
De un lado, la creatividad experimental, con todos jugando a ser Ferran Adrià. Por supuesto, como exageración, porque la cocina molecular está más allá de nuestra capacidad culinaria en los hogares, y en el fondo lo que realmente deseamos es impresionar a nuestros amigos invitándoles a degustar preparaciones originales bien presentadas. Resumámoslo así: queremos ofrecerles tapas exquisitas, así que necesitamos poder cocinar un número de pequeñas porciones, a la sartén, al horno, al vapor, en grills y raclettes de cocina o de sobremesa.
La segunda lectura es una extensión de la primera, y esto sí que constituye un auténtico «boom» casi inesperado. Es la cocina lúdica, la cocina divertida, que nos lleva inexorablemente a la repostería, algo que tradicionalmente se ha resistido a la capacidad y a la paciencia de las y los cocinillas domésticos. Es la moda de los «cupcakes» (literalmente, pastelillos de taza), que estimula la oferta de pequeño electrodoméstico especializado, y también el retorno de los moldes, algo que siempre ha resultado enojoso en los hogares por la dificultar de almacenar tanto chisme de uso esporádico.
¿Sigue siendo la cocina saludable un tema privilegiado? ¡Sin la menor duda! Pero a su lado emerge con fuerza la cocina creativa, la cocina divertida, o como usted lo quiera llamar. Porque todos queremos ser, ahora, unos pequeños chefs-de-cuisine.
Estas tendencias pudieron verse de forma diáfana en la última feria Ambiente, celebrada en Fráncfort, Alemania, del 7 al 11 de febrero, que además ha constituido todo un éxito de organización y de asistencia. El número de expositores marcó un nuevo máximo, con 4.724 firmas de 89 países (frente a 4.714 de 81 países, el año anterior). Y la asistencia de compradores se incrementó en un 3,5%, hasta un total de 144.000 procedentes de 161 países; lo que, según recuerdan los organizadores, «la convierte en la edición más exitosa de la última década».
España aparece en el séptimo lugar de los países visitantes aparte de Alemania, siguiendo a Italia, Francia, Países Bajos, EE.UU., Reino Unido y Suiza. Y por delante de China, Turquía y Rusia. Los mismos organizadores resaltan que el incremento de visitantes ha sido particularmente notable en procedencia de las «economías en vías de recuperación del Sur y el Oeste de Europa, como Grecia, Irlanda y España».
Como se sabe, Ambiente es una feria multisectorial de bienes de consumo, en el que tiene fortísimo peso los sectores de menaje para la cocina y el hogar, el primero agrupado bajo el rótulo de «Dining». Este año se ha producido el regreso de expositores que habían dejado de acudir, y en el pequeño electrodoméstico algunas incorporaciones, a destacar la de Vitamix, uno de los líderes europeos en batidoras de sobremesa de ata potencia, para uso doméstico y profesional. Interesante constatación: el Pae aporta más de medio centenar de firmas expositoras a Ambiente.
En el próximo número de MARKET VISION ofreceremos información adicional.
[Publicado en MARKET VISION Suplemento 209 — abril 2014 ].©