En los dos últimos años ha instalado 3,78 MW de potencia en sistemas de placas fotovoltaicas.
Recientemente, la firma Iasol, especialista en instalaciones de generación eléctrica mediante paneles fotovoltaicos, ha informado del proyecto que ha ejecutado para el grupo BSH Electrodomésticos, consistente en instalar paneles en los tejados, más el equipo asociado, en tres fábricas y un centro logístico.
El proyecto ya comenzó a implementarse en 2022 y finalizó el año pasado.
Se comenzó por la planta de BSH en Montañana, Zaragoza, donde se montó una instalación de 1,52 MW, en cubiertas y marquesinas, capaz de cubrir el 15% del consumo eléctrico de la fábrica. Una ampliación posterior amplió la instalación en 115 KW, con lo que la capacidad total ascendía, teóricamente, al 16,2% de las necesidades de consumo. Y todavía en 2023 se volvió a ampliar la instalación con 455 KW. Y de este modo los equipos son capaces de producir el 20% de la electricidad que se consume.
Paralelamente, en noviembre de 2022 se efectuó una instalación en el centro logístico Pla-Za, de Zaragoza, que genera el 8% del consumo eléctrico del mismo.
En 2023 se hizo una instalación en la fábrica de La Cartuja, de 1 MW de potencia, que este año generará 1,5 millones de kWh, equivalentes al 25% de su consumo eléctrico.
Por último, en la fábrica de placas de gas en Santander se ha instalado un sistema con 469,7 KW de potencia, que generará el 11,2% de la energía consumida.
En total, la potencia instalada es de 3,78 MW. En cuanto a los porcentajes de consumo autoabastecido dependerán de la demanda eléctrica real de cada momento, así como de la electricidad que pueda generare en función de las condiciones atmosféricas. Probablemente se generarán unos 5,4 GWh al año, y de ellos se consumirán unos 4,9 GWh. Eso es aproximadamente un 19% de la electricidad que demandan las fábricas.
© MARKET VISION