Web Analytics

La autoridad británica expone sus dudas, en esta segunda fase de información sobre la fusión acordada.

Anteayer, 7 de noviembre, la Autoridad británica de la Competencia y el Mercado (CMA, en su sigla en inglés) emitió un «issue statement» (exposición de la cuestión) sobre la investigación que lleva a cabo en lo relativo a la fusión de operaciones de Whirlpool Europe y el grupo turco Arçelik (Beko), previa a la eventual aprobación de la misma.

En la misma da cuenta de cuáles son los asuntos que preocupan a la CMA, invita a las partes afectadas (incluidas las dos que son sujetos y objetos de la fusión, pero también cualquier otro —por ejemplo, un competidor que se sienta concernido, o un detallista), y fija una fecha límite para la recepción de estas consideraciones, que es el 21 de noviembre. Cualquier puede presentar sus aportaciones por email, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

¿Qué es lo que quiere saber la CMA?

  1. Las empresas implicadas en la fusión ¿tienen una cuota de mercado superior al 25% en el Reino Unido o una parte importante del mismo?
  2. ¿Qué diferencias hay entre la situación competitiva actual y la que se crearía en el supuesto de que la operación fuera aprobada?
  3. ¿Qué ocurriría en caso de no se produjera la fusión?
  4. ¿Llevaría una eventual fusión a una reducción importante de la competencia, en particular en el ámbito de las lavadoras, secadoras, lavavajillas, hornos y placas de inducción? [En una fase anterior de la investigación, la CMA ya descartó riesgo de reducción de competencia en frigoríficos y congeladores, pero mantiene dudas para todas las demás mencionadas].

Debe indicarse que Whirlpool ya informó en una fase anterior de la investigación que, si la fusión no se llevara a término, Whirlpool reduciría significativamente su presencia en el mercado británico, pero por el momento la CMA no lo ve claro.

También cabe señalar que, de acuerdo con el análisis de la CMA hasta ahora, Whirlpool y Beko compiten en la actualidad de manera muy estrecha entre sí, especialmente en el segmento medio-bajo del mercado, de manera mucho más acusada que la competencia existente entre otras marcas, tanto de grandes fabricantes como de la distribución minorista.

También es reseñable que, en esta segunda fase de investigación, la CMA desea precisar cuál es el papel de los minoristas en la competencia, qué importancia tienen el precio y otros factores sobre la situación de competencia.

Como se sabe, la CE ya ha dado su visto bueno, sin condiciones, para la operación, por la que ambas partes formarán una sociedad mixta (Beko Europe) a la que transferirán sus activos de línea blanca en Europa, manteniendo Whirlpool una participación minoritaria en la misma.

Por tanto, solo falta la autorización británica para que el camino quede despejado para esta fusión-absorción.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts