Web Analytics

Ya tenía una marca blanca propia. Que ahora compre esta otra responde a una nueva visión del modelo de negocio (en TV).

La marca de televisores Vizio, (con «zeta», y no creemos que sea una ingeniosa maniobra ortográfica, aunque haber nacido en California pueda otorgarles, quizá, alguna noción de español) es poco conocida en España, y en Europa en general. Por más que aparezca con frecuencia en medios tecnológicos, que informan de su presencia en CES Las Vegas y de sus lanzamientos de producto; y se venda, particularmente a través de tiendas online.

Vizio es grande, aunque no evoluciona tan bien como en la primera década de este milenio. Y ahora acaba de convertirse en la presa de un gran ditribuidor estadounidense, Walmart. La compra se dio a conocer ayer, y causó sorpresa. Parece que nadie la esperaba.

¿Para qué quiere Walmart una marca de televisores (un fabricante, aunque en realidad trabaja con proveedores OEM)? ¡Ya tiene una marca propia, Onn, de electrónica de consumo en general! ¿Para qué pagar 2.300 millones de dólares por Vizio?

De una forma muy llamativa, lo que le interesa es la publicidad. Los fabricantes de televisores cada vez más están queriendo generar ingresos mediante la publicidad que gestionan con al software de canales de las «smart TV». No es una tendencia limitada a EEUU. Aunque Walmart la haya puesto más en evidencia, con esta inesperada acción.

Próximamente ahondaremos en ello en una nota de análisis en Market Visión.

© MARKET VISION


Cron Job Starts