Web Analytics

Caen las ventas de Whirlpool en Europa, y el resultado es simétrico (en negativo) al del año pasado (en el último trimestre).

El lector habrá advertido ayer nuestra confusión, por cuanto el miércoles 11 publicamos una información señalando que «ayer, miércoles 11 de enero…». O sea que ayer era hoy (en términos de noticia). Debemos pedir disculpas por un error tan obvio. Una noticia nunca debe publicarse con una confusión de este orden, y el hecho de que estos días nuestros redactores estén en movimiento y con horarios alterados no excusa un fallo similar.

Así que, corrijamos: En efecto, el encuentro entre la Dirección de Whirlpool Emea y los sindicatos en Italia estaba programado para ayer, miércoles 11, y no para anteayer. Por tanto, es lógico que ayer a primera hora no se hubiera filtrado nado de su contenido.

El resto de la noticia, con información de contexto, era correcto. Y ahora podemos añadir ya lo que se ha divulgado después de la reunión… que en lo relativo a la posible venta de Whirlpool Emea a un tercero (en el sector se barajan los nombres de Arçelik y Midea) sigue siendo lo que ya decíamos: nada nuevo. Los representantes laborales no recibieron información sobre el estado de las negociaciones, y se les remite, como a todos los actores económicos, a un posible comunicado a finales de este mes. Sï que se les ha indicado que, si la decisión final (entre las opciones de vender los activos o reorganizarlos y continuar con ellos) se decanta por la venta, se abriría un plazo de espera de entre ocho y doce meses, ya que la envergadura del asunto requerirá un examen detenido por parte de las autoridades de la competencia.

También se ha informado que Whirlpool ha mantenido cuota de mercado en los territorios del área Emea (Europa, Oriente Medio, África) donde sigue operando, pero que el mercado en su conjunto ha retrocedido. Así lo han trasladado a medios locales los representantes de los trabajadores, aunque en algunos datos no parecen muy coherentes. A falta de mejores precisiones, que sin duda se publicarán con el balance económico a accionistas, los sindicatos han manifestado que en los nueve primeros meses de 2022 las ventas de Whirlpool en el área Emea cayeron un 20%, o un 13% si descontamos los negocios en Rusia, de cuyas operaciones, por otro lado, ya se ha desprendido cediéndolas a Arçelik.

En el tercer trimestre, las ventas de Whirlpool en la zona cayeron un 8%.

En todo el año, las caídas han sido mayores en electrodomésticos de libre instalación que en encastre.

El resultado del tercer trimestre ha sido negativo. Si las cifras que trasladan los sindicatos con correctas, se ha producido una simetría perfecta: el año anterior el Ebit (beneficios antes de intereses e impuestos) fue de 28 millones de dólares, este año ha sido una pérdida de igual cuantía, 28 millones de dólares. Exactamente un espejo.

Un dato más: para 2023 Whirlpool ha presupuestado una inversión de 95 millones de euros en sus fábricas italianas, de los cuales 60 se dedicarán a desarrollo de producto, y 35 a utillaje industrial.

© MARKET VISION


Cron Job Starts