Con motivo de la salida de Cadena Estrella Azul se han mencionado supuestos contenidos del PE de Sinersis, que el grupo nacional desmiente.
Estos días hemos informado de las razones que movieron a Cadena Estrella Azul a finalizar su pertenencia al grupo nacional Sinersis. Entre las cuales se mencionaba un desacuerdo con el Plan Estratégico de Sinersis, que incluiría mayor centralización del negocio, fusión de almacenes y un avance en el proyecto de e-commerce.
Como ya dijimos en esa información, el divorcio ha sido amistoso, por lo que ninguna de las dos partes tiene reproches que hacer a la otra. Es solo una cuestión de discrepancias en enfoques y filosofías.
No obstante, y siempre dentro de ese clima de respeto y buena relación recíproca, en Sinersis indican que el Plan Estratégico no contiene esos objetivos ni líneas de actuación que, efectivamente, se han mencionado en la argumentación del divorcio, como razones que sostienen la decisión de salir del grupo nacional.
El plan de Sinersis contempla el negocio del electrodoméstico como un cuadrilátero con vértices en Consumidor, Punto de Venta, Plataformas y Proveedores. El Plan Estratégico expresa la voluntad de trabajar en pro de una mayor eficiencia en el punto de venta, proporcionándoles el mejor servicio, desde plataformas capaces. No se prevé centralizar más, sino facilitar ayuda a las plataformas pequeñas para que sean más sostenibles. Y tampoco hay planes para cambiar el papel del e-commerce común de Sinersis, que se concibe como un instrumento para llevar más clientes a las tiendas. De hecho, se ha estimado que dos tercios de las visitas que reciben los puntos de venta de Sinersis han pasado antes por los sitios web de las enseñas con que trabaja Sinersis: Milar, Tien 21, Euronics.
En definitiva, sería incorrecto que otras partes pudieran interpretar que el Plan Estratégico de Sinersis fija objetivos y actuaciones no que no figuran en absoluto en el mismo.
© MARKET VISION