Ya hemos informado de la última aportación, que se inscribe en un planteamiento de conjunto.
- Miró adoptará el mismo ERP de Candelsa.
- El cargo de director comercial no se repondrá.
- La gestión se centraliza al máximo en Candelsa.
El 31 de mayo informábamos en Market Visión de la ampliación de capital aplicada en Investing Partnership, SL, titular de la cadena de tiendas Miró. Ya dimos cuenta de las cifras pero puede facilitarse información complementaria.
La aportación de 260.000 euros, que deja el capital resultante en 1,1 millones, ha sido realizada a partes iguales por los dos socios, que siguen siéndolo al 50% en la sociedad. Estos dueños son el grupo de distribución Candelsa, integrante de Sinersis, y una patrimonial del grupo Svan Trading. La aportación se hace para seguir robusteciendo el capital de la firma y facilitar la modernización de las tiendas y la gestión de Miró. Por ejemplo, desde el 1 de julio Miró, que venía operando con un SAP de versión antigua, adoptará el mismo ERP de Candelsa, con lo que también pasará a emplear los TPV (terminales de punto de venta) que se utilizan en el grupo.
Los recursos aportados se aplicarán a renovar tiendas y lineales y racionalizar stocks, en un trabajo coordinado de conjunto, a partir de un examen del estado actual.
En cuanto a los aspectos de funcionamiento, dado que Candelsa tiene su sede en Castellar del Vallès, Barcelona, y Miró tiene su ámbito de actuación en Cataluña, se ha considerado oportuno explotar al máximo las sinergias y dotar a Miró de una estructura de gestión lo más liviana posible. En ese sentido, como se recordará, en el pasado otoño salió de Miró quien la había gestionado en los últimos tiempos de pertenencia a Kabaena Directorship, y también desde que la cadena pasó a manos de Investing Partnership (su dueño actual), Matteo Buzzi. Más o menos paralelamente, fue contratado un director comercial, Roger Ruiz Salafranca, que ha dejado la compañía en marzo. Según se nos informa, ese cargo no será repuesto.
Actualmente la cadena Miró está compuesta por una veintena de puntos de venta, dieciocho de ellos en la provincia de Barcelona (ocho en la capital), y dos en Baleares (Inca y Manacor).
© MARKET VISION