Web Analytics

En España y Portugal ha crecido menos que el total del grupo, pero más que en Alemania.

En el mes de febrero, Miele presentó a su nuevo director general para España y Portugal, Antonio Salgado, quien relevó a Ditmar Vierbuchen. Ello ha supuesto el retorno de un español a dicho cargo en esta filial.

Salgado lleva cerca de veintitrés años en la compañía, donde ha ocupado distintas posiciones, tanto en España y Portugal como en el ámbito internacional, en diversas competencias: administración, finanzas, riesgo de clientes, contabilidad, y atención al cliente. Solo esta última tiene relación directa con el aspecto comercial, estando el resto conectado con la salud financiera de la compañía. De hecho, los tres últimos años ha sido precisamente director internacional de finanzas para Sur y Este de Europa.

Aunque en febrero ya participó en un encuentro online con medios, ha sido la pasada semana cuando ha saltado a la arena de los diarios económicos, con una breve entrevista que «Expansión» publicó en Viernes Santo, quizá no el mejor día para este tipo de difusión, aunque la información online se consulta en cualquier momento, incluso de vacaciones.

Lo más novedoso de sus declaraciones es la información de que Miele Iberia facturó 76 millones de euros en 2022, con un crecimiento del 10%. Como se sabe (y hemos publicado anteriormente), Miele comunicó ya sus cifras de grupo, desde su central en Alemania, con un crecimiento del 12,2%, pero no había comunicado los datos por países.

El crecimiento en el mercado ibérico se situó, pues, dos puntos por debajo de la media del total del grupo, pero más de cuatro puntos por encima del crecimiento en la matriz, Alemania, donde «sólo» creció un 5,6%.

Salgado llama la atención sobre el hecho de que en España el mercado de línea blanca cayó en volumen ese año, aunque aumentó en valor. También informa que sus objetivos como director general son mantener el crecimiento de la marca y, atención, seguir abriendo tiendas.

© MARKET VISION


Cron Job Starts