La empresa de línea blanca lleva una trayectoria ascendente en ventas.
El año pasado, a la altura de mayo, y con ocasión de que el grupo chino Haier presentase oficialmente los resultados de las operaciones en Europa, la filial en España se congratuló también del crecimiento en este país.
«Estamos orgullosos de los resultados obtenidos en 2022 y de nuestro crecimiento en Europa y España. Estas cifras fortalecen nuestro modelo de negocio y nos permiten seguir afianzando nuestro compromiso por la innovación, la conectividad y la tecnología en los mercados donde operamos», manifestó entonces Xavier Rofes, Country Manager de Haier Europe en España.
En términos de crecimiento, en efecto, 2022 fue un buen año, aunque dicho crecimiento fue algo inferior al del año precedente, 2021. Pero en todo esto hay que tener en cuenta también el contexto del mercado, con un 2020 pandémico, un 2021 parcialmente post-pandémico y de fuerte gasto doméstico en equipamiento de hogar, y un 2022 de comienzo de la resaca.

En 2021 las ventas de Haier Smart Home Iberia, SA (antes Candy Hoover Electrodomésticos, y mucho antes Mayc) crecieron un 32%, saltando de 86,9 a 114,6 millones de euros.
En 2022, cuyas cifras acaban de publicarse registralmente, aumentaron menos, pero dos dígitos intermedios, un 15,6%, hasta 132,5 millones.
En términos de resultados económicos, Haier anotó en 2022 una pérdida de 12,6 millones de euros. Es decir, un 9,5% sobre ventas.
Tampoco es tan extraordinario. Haier en España está construyendo mercado y ambiciona una participación importante. Y eso tiene un coste.
Como se sabe, Haier tiene una sociedad diferente en el país para sus actividades en climatización.
© MARKET VISION