Web Analytics

Ha acordado la venta de su planta de frigoríficos a otro productor europeo.

En el mes de febrero, el grupo sueco Electrolux anunció su intención de discontinuar la producción de frigoríficos en su planta de Nyíregyháza, Hungría, desde comienzos de 2024. El grupo informó entonces que:

«La decisión se tomó tras una revisión de las necesidades de capacidad de producción, incluida una investigación sobre la competitividad de la fábrica de Nyíregyháza, que emplea a unas 650 personas y fabrica productos de refrigeración. La dirección estratégica es optimizar la huella de producción de refrigeración desde una perspectiva de costos a través de la subcontratación y la producción propia aprovechando la escala del Grupo».

A pesar de que, en efecto, ya fue anunciado en febrero, el grupo acaba de indicar, al tiempo que da cuenta de haber consumado la desinversión mediante la venta de esos activos, que esta medida se enmarca dentro de «las acciones par desinvertir en activos no centrales... comunicada el 20 de julio». Es decir, como si formase de la proyectada venta de Zanussi y marcas secundarias, así como de activos vinculados, entre los que se mencionó entonces la fábrica que posee en Egipto y que fundamentalmente trabaja para Zanussi.

En todo caso, la noticia de ahora es que ya se ha deshecho de la planta de frigoríficos húngara, que ha vendido a otra compañía sueca, Qvantum. Esta no produce electrodomésticos finales, pero sí que pertenece, en un sentido amplio, al sector, como proveedor de componentes, ya que su negocio consiste en la fabricación de bombas de calor. Fundada en 1993, Qvantum contempla reformar la planta húngara y comenzar la producción cuanto antes. También ha expresado interés por reemplear a algunos de los trabajadores actuales, aunque no se ha informado del número de los mismos.

Hace cuatro años, Electrolux acordó invertir 100 millones de euros en la planta que ahora abandona, inversión que debía desplegar entre 2020 y 2023, y con la que pensaba dotar a la fábrica de nuevos robots de cuarta generación y tecnología de Inteligencia Artificial. Al mismo tiempo, resolvió cerrar otra fábrica que tenía en Hungría, situada en Jászberény, que obtenía aspiradoras y frigoríficos de libre instalación, y cuya plantilla era de unas 800 personas.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts