Web Analytics

¿Y esto podría desinflar los rumores sobre una venta de activos?

Hace una semana, el lunes 20 de marzo Electrolux tuvo sendos encuentros con informadores y analistas para dar cuenta del estado de sus operaciones en Norteamérica. Dijo que su programa de actuaciones para mejorar la eficiencia del negocio en esa área geográfica está en curso y que evoluciona bien.

Como se sabe, Electrolux ha expresado en meses anteriores su decepción con la andadura en ese mercado norteamericano, y fue allí donde surgieron las primeras noticias sobre un posible acuerdo de venta con Midea, que inicialmente se refería a las operaciones en América del Norte, y después evolucionó, en el nivel de los rumores, hacia la totalidad de la empresa sueca. Hay algunos indicios pero nada muy sólido, por lo que todo permanece en ese plano especulativo.

No se habló nada de ello en la conferencia con medios y con analistas, la pasada semana.

Electrolux ha recordado que invirtió considerablemente en las plantas de América del Norte, pero que los retornos de esas inversiones se han retrasado a causa de las tensiones en el mercado, cosa que incluye la escasez de componentes tras la pandemia, que dificulta alcanzar los niveles de fabricación óptimos. Sin embargo, a corto plazo podría alcanzar niveles de costes competitivos en dos de las plantas en EEUU. Además, en Norteamérica en general el grupo está creciendo en categorías de mayor valor.

En fin, si en Norteamérica todo va bien, a lo mejor la hipótesis de una venta de activos pierde sentido.

© MARKET VISION


Cron Job Starts